martes, 26 de noviembre de 2013

ROSARIO: Volvió a operar el Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas"

El vicegobernador, Jorge Henn junto al secretario de Transporte Nacional, Alejandro Ramos y el presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario "Islas Malvinas", Raúl Garo, encabezaron el acto de rehabilitación de la terminal aérea tras las obras de mejoras realizadas con fondos del fideicomiso que administra el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
.Secretaría de Comunicacion Social | 
Volvió a operar el Aeropuerto Internacional

 El acto se llevó a cabo en la sala de preembarque internacional de la mencionada aerostación y contó con la presencia del secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado, la intendenta de la ciudad de Funes, Mónica Tomei, el diputado nacional, Marcos Cleri, el presidente del Orsna, Gustavo Andrés Lipovich, el concejal Roberto Sukerman, entre otras autoridades.
Durante su alocución el vicegobernador transmitió a los presentes el saludo del gobernador Antonio Bonfatti y mostró su beneplácito por la obra realizada y sostuvo "celebramos y alentamos a que podamos seguir por este camino para construir un país y una provincia más solidarios".
Garo por su parte agradeció a toda la comunidad aeroportuaria por la disposición y el acompañamiento en estos 75 días de obras y afirmó "seguiremos trabajando para hacer de nuestro aeropuerto una puerta de conexión de nuestra región al mundo".  
Los trabajos realizados demandaron una inversión de 54 millones de pesos provenientes del fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos que administra el Orsna, y consistieron en el ensanchamiento de la pista de aterrizaje, la mejora del sistema de señalización y nuevas canalizaciones para balizamiento.
La rehabilitación de la terminal aérea estuvo marcada por el arribo a las 11:05 del vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de aeroparque, al que 2 autobombas del servicio de protección contra incendio le brindaron el tradicional bautismo inaugural.
Detalles de la obra
El arquitecto Jorge Liggieri, del equipo técnico del Orsna que llevó adelante la obra, indicó que varias losas de hormigón armado de la pista fueron demolidas y reconstruidas mediante hormigón con fibras y mallas de acero de control de fisuramiento.
La reconstrucción de losas abarcó alrededor de 5000 metros cuadrados ubicados en zona de la cabecera sur y el centro de la pista. Además se sellaron 30 mil metros lineales de fisuras y juntas, y se repararon grietas que sumaron otros 2600 metros de intervención.
La pista pasó de tener 45 a 60 metros de ancho, los trabajos de nivelación mejoraron el escurrimiento de las aguas pluviales en la zona de balizamiento y se procedió al recambio de varias piezas lumínicas.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario