martes, 8 de octubre de 2013

STA FE: El conflicto de la Uocra otra vez en la esfera de la Federal-LA DEFENSA DE ARAYA SE OPONE

Una vez más el conflicto de la Uocra podría encausarse en la Justicia Federal, luego de que el juez de Instrucción Quinta, Darío Sánchez, declarase la incompetencia para seguir entendiendo en el asunto. Tras la llegada de los presos Emanuel y Mauricio Araya al penal de Las Flores, ayer por la tarde, la Justicia provincial notificó a la defensa de la determinación de apartarse del caso.

Los abogados Roberto Büsser y Luis Hilbert reaccionaron ante semejante determinación y plantearon hoy la “reposición parcial” de la resolución que “dispone declarar la incompetencia con alcance a la totalidad de lo que es objeto o materia de la investigación”.

Ocurre que los hermanos Araya, presos desde el jueves pasado, están acusados por la presunta comisión de los delitos de “coacciones agravadas”, “usurpación” y “asociación ilícita”. Las dos primeras atribuciones delictivas refieren puntualmente a lo ocurrido el 30 de agosto, cuando un grupo de seguidores de Araya, considerados la Uocra disidente, atacaron el obrador donde se construye la segunda parte de la central térmica de Enarsa, en el Parque Industrial de Sauce Viejo.

Intereses en pugna

Por tratarse de una empresa nacional (Energía Argentina Sociedad Anónima), dedicada a “la exploración y explotación de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización de estos productos y sus derivados”, el juez Sánchez entendió que los intereses en juego exceden largamente la competencia provincial y que de haberse afectado dichos intereses, estos son pura y exclusivamente concernientes al Estado Nacional, ya sea por las coacciones como por la usurpación.

Sin embargo, la imputación de haber formado parte de “una asociación ilícita” -a lo largo del tiempo, en el territorio provincial y para controlar el gremio- “refiere a actividades que están fuera de las pautas aplicables para determinar la posibilidad de la intervención federal”, dijeron desde la defensa. Por tal motivo “ejercemos el derecho de impugnar la separación del fueron provincial respecto de la imputación de asociación ilícita”, sostuvieron.

Hábeas corpus

Ante la reciente declinación de competencia del juez Sánchez, que hoy giró las actuaciones a la Justicia Federal en turno, será el fiscal federal Walter Rodríguez el que nuevamente analice la cuestión. Tiempo atrás, Rodríguez criticó el apresuramiento de la Justicia provincial por deshacerse del caso, ante el supuesto de que en el predio donde se suscitaba el conflicto fueron halladas bombas molotov que nunca fueron secuestradas ni agregadas al expediente.

En cuanto a la situación de los Araya, la defensa presentó hoy un hábeas corpus en el Juzgado de Instrucción Sexta de Sergio Carraro para salvaguardar la integridad de sus clientes. Ayer, los abogados cuestionaron el manejo “irregular” de la situación de alojamiento carcelario.

Los dos presos debían estar en Las Flores el viernes por la noche, pero una contraorden, basada en “estrictas cuestiones de seguridad”, hizo que terminaran el fin de semana alojados en la Unidad N° 11 de Piñero, a 180 km de la capital provincial. El juez del caso se enteró de lo ocurrido 48 horas después, cuando la defensa fue a cuestionarle la mora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario