Vecinos de barrio Las Vegas participaron el pasado sábado de la jornada de votación de los proyectos correspondientes al programa de Presupuesto Participativo que instrumenta el Gobierno de Santo Tomé. Por amplia mayoría, la obra de mejoramiento de la red vial (2.200m) y limpieza de desagües pluviales fue la más votada.
Sobre un total de 180 votos, 124 fueron para la mencionada propuesta, 39 para el mejoramiento de la red vial, limpieza de desagües y veredas públicas (1300 metros de vereda y 1290 metros de mejorado) y 11 para la construcción del playón deportivo. En tanto, 6 de los votos fueron anulados.
Vale destacar que por primera vez en el marco de este programa, se estableció la posibilidad de votar a los mayores de 16 años. Asimismo, para facilitar la concurrencia de los vecinos, se habilitaron dos lugares de votación: la sede del centro de salud Lisandro de la Torre y el Centro Comunitario “Padre Luis Visentín”.
La instancia de votación es un paso más que se cumple en el marco de la quinta experiencia del Presupuesto Participativo en la ciudad, luego de las desarrolladas en San Martín, Adelina Este, Villa Luján y el complejo habitacional San Ignacio de Loyola.
A lo largo de la jornada se hicieron presentes el intendente municipal, Fabián Palo Oliver; la directora y subdirectora de Relaciones Institucionales, Nora Wagner de Carrivale y Elena Colzani; los coordinadores de Desarrollo Territorial, Luis Martínez, de Acción Social, Marta Erpen, y de Derechos Humanos, Carlos Fluxá; como así también el presidente de la Asociación Vecinal Las Vegas, Ariel Centurión.
A propósito de dicha actividad, Luis Martínez destacó que “el Presupuesto Participativo es otra forma de que los vecinos vean sus tributos transformados en obras concretas, con el valor agregado de que esas obras son elegidas por ellos mismos”.
Respecto a la experiencia en Las Vegas, el funcionario destacó“la colaboración de las autoridades provinciales para disponer el Centro de Salud como espacio de votación, permitiendo afianzar de esta manera el trabajo interinstitucional que venimos llevando adelante”.
La propuesta elegida
El proyecto seleccionado por los vecinos prevé el mejoramiento de la red vial y limpieza de desagües pluviales, sobre un total de 2.200 metros de mejorado.
Las calles que serán tratadas son las siguientes: Ruperto Godoy entre Alberdi y Lisandro de la Torre, Llerena entre Alberdi y Lisandro de la Torre, Huergo entre Alberdi y Lisandro de la Torre, Agustín Delgado entre Alberdi y Lisandro de la Torre, Martín Zapata entre Alberdi y Lisandro de la Torre, J.R. Pérez entre Alberdi y Arenales, José del Campillo entre Alberdi y Arenales, Monasterio entre Alberdi y Lisandro de la Torre, y Alberdi entre Agustín Delgado y Ruperto Godoy.
El trabajo consistirá en la preparación de la base de la calzada removiendo el terreno en unos 20cm desde el nivel existente. Este se molerá hasta que desaparezcan los terrones y poder mezclarlo con un agregado químico (cal hidráulica). Seguidamente se procederá con sucesivos riegos para luego compactar con equipos pesados. Por último, se lo dotará del galibo correspondiente y, de esta manera, se contará con una calzada con una dureza que tolere el tránsito y repela el agua. Finalizada esta operación, se le colocará una capa de agregado pétreo como banda de rodamiento.
El resultado de este procedimiento de mejora de calles está complementado con el saneamiento hídrico del sector, limpiando las cunetas existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario