miércoles, 9 de octubre de 2013

SANTA FE: Fiesta de arrabal con Emparche en el Marconetti

El Ensamble de Percusión actuará junto a Gabriel de Pedro Quinteto y a Coral enCantos. Será el jueves 10 a las 21 en el Molino del Dique 2 del Puerto. Anticipadas en venta. Apoya el Gobierno de la Ciudad.
.
Fiesta de arrabal con Emparche en el Marconetti

 Luego de la exitosa y convocante apertura de la temporada 2013 de ‘Jueves de Percusión’, Emparche renueva su propuesta en el Molino Marconetti. Este jueves, a partir de las 21, el Ensamble de Percusión se presentará junto a Gabriel de Pedro Quinteto, a Coral enCantos y otros artistas invitados en el recuperado espacio del Dique 2 del Puerto santafesino.
El nuevo ciclo, que comenzó la última semana de septiembre con una concurrencia de 3000 personas, renueva repertorio e invitados para seguir sorprendiendo al público que espera atento la llegada de cada recital. En esta oportunidad, será el turno del dos por cuatro. En escena, Gabriel de Pedro Quinteto cruzará sonoridades junto a Emparche en una fusión que remitirá a nostalgia arrabalera y sonidos locales.
La propuesta se completará con la intervención de otros lenguajes artísticos: una suerte de Caminito juega de soporte a una serie de fotografías que retratan los tópicos tangueros a cargo de los fotógrafos locales Mercedes Rondina, Ludmila Magno, Jimena Fraile, Eliana Córdoba, Rubén Esquivel, Manuel Acosta, Lucila Latorre y Romina Cravero, mientras que las letras de Tamara Naymark deambulan entre los públicos cautivos.
Fiesta de arrabal
El quinteto integrado por Raúl Vallejos (violín), Agustina Taborda (bandoneón), Mauricio Pitich (guitarra), José Luis Vallejos (contrabajo) y Gabriel de Pedro (piano, arreglos y dirección) sigue la tradición del quinteto típico de Tango y música Argentina como lo fueron el Quinteto de Horacio Salgán (El Quinteto Real) y el de Astor Piazzolla. La propuesta del Quinteto parte de la música popular Argentina y trasciende fronteras, combinando arreglos originales para esta formación con arreglos propios y composiciones dentro del nuevo estilo de música argentina. Esta marca distintiva define a la música argentina de cámara de raíz popular como una nueva visión dentro del mundo contemporáneo de sonoridades compositivas de alta performance y delicada conjunción contrapuntística y armónica. La voz de Luciana Tourné y la danza de Verónica Arias y de Diego Sanvido completan la escena tanguera.
También el Coral enCantos irrumpirá en la noche, dando lugar a una fusión única e irrepetible junto a Emparche en una noche que promete música de nuestro país. enCantos es una agrupación coral local cuyo repertorio está integrado por música popular argentina y latinoamericana además de los sonidos folclóricos de otros lugares del mundo. El coro cuenta con un equipo de trabajo integrado por Laura Favre, Mario Martinez y Rosanna García quienes trabajan por un objetivo en común: disfrutar el hacer música a través del canto compartido.
A su vez se suman a la diversidad de la noche, la calidad artística de Bruno Rosado (saxo), Franco Bongioanni (guitarra), Fabiana Sinchi (danza), Marianne (voz), Luciano Stizzoli (piano) y Danilo Cernotto (piano y bandoneón).
Entradas
Las entradas anticipadas tienen un valor de 30 pesos y se pueden adquirir en El Arca del Sur (Irigoyen Freyre 2935) y en Kuan Deco (Bulevar Gálvez 1722). Además, se pueden reservar pases al mismo precio escribiendo un mensaje privado a www.facebook.com/emparcheindicando nombre, apellido y cantidad de entradas solicitadas (hasta el día antes del recital y se retiran y abonan en la boletería). Las localidades generales se pueden conseguir a 35 pesos el día del recital en boletería a partir de las 20.45. Los niños menores de 12 años ingresan gratuitamente.

Emparche
El Ensamble de Percusión está conformado por Nancy Abero, Ignacio Aguilar, Lara Ajun, Pablo Bantar, Eduardo Bavorovsky, Cintia Bertolino, Hernán Carnero, Gonzalo Díaz, Oscar Jara, Francisco Larpin, Facundo Maggio, Mateo Malato,Sebastián Martínez, Jorge Mockert, Savino Pozzo, Solano Quaglia, Nahuel Ramayo y Sergio Rosa, Ekaterina Gelroth en pintura en vivo y Julia Ruiz a cargo de textos en escena, bajo la dirección general de José Piccioni. Sol Abásolo y Analía Batistela en producción general y comunicación.

Apoyos y auspicios
El proyecto ha sido Declarado de Interés Cultural por el Honorable Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe y por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. El ciclo es organizado por Emparche, ensamble de percusión y cuenta con el auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe, el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, Mutual Jerárquicos Salud, Luz y Fuerza, Mutual Maestra, UPCN, La X 103.5, LT10, Radio Eme, Periódico Pausa, Cablevideo, Arbolito Solo, Kuan Deco, Haiqu Studio, El Arca del Sur, Transcontrol SRL, Audio Import, Estudio Santa Fe Recording y Santa Fe Pinturas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario