miércoles, 16 de octubre de 2013

"Los dichos de Murray evidencian un oportunismo político impropio de un fiscal"-Carlos Edwards, abogado defensor del ex jefe de policía Hugo Tognoli

Carlos Edwards, abogado defensor del ex jefe de policía Hugo Tognoli, salió con los tapones de punta ante las declaraciones del fiscal Juan Murray sobre el atentado al gobernador Antonio Bonfatti.
La Capital | 

 Carlos Edwards, abogado defensor del ex jefe de policía Hugo Tognoli, salió con los tapones de punta ante las declaraciones del fiscal Juan Murray sobre el atentado al gobernador Antonio Bonfatti.
Edwards va hasta el fondo y cuestiona a Murray por "un oportunismo político impropio de un fiscal".
También le pregunta que "cuáles fueron las políticas de persecución penal que elaboró el ministerio público fiscal de la Nación que él integra para combatir el narcotráfico en la provincia de Santa Fe".
Además el defensor del ex jefe policial procesado por sus conexiones con el narcotráfico le pide al fiscal Murray "una autocrítica" antes de intentar vincular a su cliente con el ataque al gobernador, y también que le explique a la sociedad por qué no se diseñó "una política de persecución en vez de adjudicarle responsabilidad a las autoridades provinciales".
El texto completo de la nota firmada por Carlos Edwards es:
"En mi carácter de abogado defensor de Hugo Tognoli y en relación a las declaraciones periodísticas del fiscal Murray publicadas en La Capital on line respecto a que Binner y Bonfatti están pensando a esta altura que mi cliente no es un preso político, dichas manifestaciones evidencian un oportunismo político impropio de un fiscal en el contexto del lamentable atentado sufrido por el gobernador de esta provincia, intentando vincular indirectamente a mi defendido con ese trágico hecho, y soslayando al mismo tiempo el estado de inocencia de Tognoli, que si bien fue procesado, dicho procesamiento se encuentra recurrido ante la Cámara de Casación.
"Atento la supuesta preocupación que manifiesta el fiscal Murray sobre las causas del mencionado atentado, habría que preguntarle cuáles fueron las políticas de persecución penal que elaboró el Ministerio Público Fiscal de la Nación que él integra para combatir el narcotráfico en la provincia de Santa Fe, y la respuesta seguramente va a ser negativa, en razón de que nunca se elaboró una política de persecución de la narcocriminalidad, ni en esta provincia ni a nivel nacional, considerando que la ley de estupefacientes es de exclusiva competencia federal, a pesar de que una de las funciones fundamentales del ministerio público de la Nación es la de diseñar la política criminal y de persecución penal de acuerdo a la ley orgánica del ministerio público (ley 24.946).
"Consiguientemente, antes de intentar vincular a mi cliente con este repudiable atentado, el fiscal Murray debería hacer una autocrítica, y explicarle a la sociedad por qué no se ha diseñado una política de persecución para este tipo de criminalidad organizada, en vez de adjudicarle responsabilidad a las autoridades provinciales que no tienen una competencia originaria para perseguir esta clase delitos que es de exclusiva competencia del fuero federal".

No hay comentarios:

Publicar un comentario