El candidato a diputado nacional del Frente Renovador 100% Santafesino, Raúl Carignano, dio detalles acerca de las propuestas sobre Seguridad Pública que tiene este espacio y que llevarán al Congreso Nacional a partir de diciembre de la mano de Sergio Massa.
El Dr. Raúl Carignano, dirigente justicialista y primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador en la provincia de Santa Fe, se refirió a las prioridades que tendrán los legisladores que se sumarán al bloque del Frente Renovador a partir de diciembre próximo.
“Sergio Massa y su equipo de trabajo son sin dudas pioneros en el país en materia de seguridad pública. El municipio de Tigre es hoy un modelo a seguir por todas las ciudades del país en cuanto a prevención de delitos, sobre todo a través del uso de las nuevas tecnologías. Por eso desde nuestro espacio, venimos desde hace un largo tiempo estudiando sus propuestas para poder adaptarlas a la realidad de nuestra provincia, algo que vamos a hacer desde el Congreso Nacional con el Dr. Oscar Martínez, si los santafesinos me honran con su voto.”
Sistema de Vigilancia Electrónica
Entre las principales propuestas, destacó la del Sistema Provincial de Vigilancia Electrónica, proyecto que ya ha presentado el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires. “Creemos que es necesario establecer un sistema de vigilancia en todo el territorio provincial, de aplicación obligatoria para todos los municipios. Este Sistema plantea por lo menos una cámara de seguridad cada mil habitantes, todas ellas conectadas a un Sistema de Monitoreo que contará con un Centro Operativo con sistema de comunicaciones para alertar a las fuerzas de seguridad de cada lugar. De esta forma, todas las ciudades estarán interconectadas y será mucho más fácil tanto la prevención como la detección temprana de delitos contra las personas y la propiedad”, explicó.
“La seguridad electrónica forma parte de la seguridad preventiva y es una herramienta tecnológica esencial para complementar otras áreas de seguridad. La tecnología se ha convertido en un elemento indispensable para mejorar todos los sistemas de seguridad. Los dispositivos de seguridad electrónicos otorgan confiabilidad, facilitan la tarea de control y supervisión y mantienen informados a los centros de operaciones de los lugares donde se las ubique. Quién no ha tenido la posibilidad de ver lo que consiguió Sergio Massa en Tigre, que a través de las cámaras de seguridad y de los drones (aviones no tripulados), logró que de una vez por todas se achique la brecha entre el delito y el accionar del Estado para prevenir o reprimirlo si fuese necesario”, subrayó el candidato a legislador nacional.
Endurecimiento de penas
Respecto de este proyecto, presentado por el Frente Renovador, Raúl Carginano expresó: “A través del endurecimiento de penas se logrará romper la puerta giratoria que permite que los delincuentes entren por un lado y salgan por el otro, y es por ello que hemos presentado la iniciativa de agravar la pena a reclusión perpetua a quien fuera partícipe de una asociación ilícita a los fines de traficar estupefacientes, o a quienes cometieran una violación seguida de muerte por ejemplo.”
Tercera Edad
Por otra parte, Carignano se manifestó en relación a la nueva patología que sufre nuestra sociedad, y que son los delitos cometidos contra los adultos mayores, y en ese ítem planteó que “es de sumo interés para nuestro espacio que se agraven las penas para los delitos cometidos contra los abuelos. El mensaje del Estado tiene que ser firme contra aquellos que se abusan de nuestros adultos mayores por su situación de indefensión y ello debe estar contemplado en el código Penal”.
Taxis, Colectivos y Remisses
Para finalizar, el candidato a legislador nacional del Frente Renovador en Santa Fe se refirió a una iniciativa que pretende llevar al Congreso “tenemos la certeza de que se deben agravar las penas para quienes cometan delitos contra taxistas, remiseros y colectiveros. Ellos son servidores públicos puesto que brindan el servicio de transporte y por tanto deben ser especialmente protegidos. Cuando camino por los distintos barrios de Rosario y gran Rosario y de Santa Fe y gran Santa Fe los vecinos piden a gritos que hagamos algo para que no siga pasando lo que está pasando con el transporte público por la falta de seguridad. Los remises, taxis y colectivos no entran a los barrios por temor a ser víctimas de delitos, y convierten a grandes poblaciones en hombres y mujeres abandonados a su suerte y sin poder moverse para acceder a la salud, a la educación y al empleo. Esto debe acabar y nosotros desde el Frente Renovador vamos a trabajar para ello”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario