miércoles, 18 de septiembre de 2013

Santa Fe se promocionó durante cuatro días en la Feria Internacional de Turismo

La capital santafesina participó del mayor encuentro de turismo de Latinoamérica que se realizó desde el sábado y hasta ayer en la ciudad de Buenos Aires. Allí mostró su propuesta turística con un stand propio, conferencias y reuniones con entidades públicas y privadas del sector.
.
Santa Fe se promocionó durante cuatro días en la Feria Internacional de Turismo

 Por un año más, la ciudad de Santa Fe estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolló desde el sábado hasta este martes en el Predio Ferial La Rural de la ciudad de Buenos Aires.
Y este año, el espacio de la capital provincial estuvo repleto de público que se acercó a disfrutar de la diversa agenda turístico-cultural con espectáculos en vivo de música y danza, degustaciones gastronómicas y presentaciones de proyectos y eventos con entidades y empresas del sector turístico de la región.
“La ciudad de Santa Fe pudo mostrar a través de esta Feria todo el crecimiento, desarrollo y transformación de los últimos años, en una puesta que intentó reflejar la diversidad de sus propuestas turísticas desde el esfuerzo mancomunado que Estado y empresas realizan por la ciudad”, explicó la subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad, Claudia Neil. “Todo esto a través de una renovada estética que se reflejó en los nuevos materiales de folletería y videos preparados especialmente para la ocasión”, agregó.
Además, Neil indicó que la puesta en esta Feria “garantizó el espacio de encuentro entre la ciudad y los operadores turísticos nacionales e internacionales que conocieron de primera mano la nutrida oferta de la ciudad, pero fue también, y fundamentalmente, un espacio que ofrecimos al gran público que transita esta Feria internacional para vivir -a pequeña escala- experiencias culturales y gastronómicas, algo así como una pequeña dosis de la ciudad turística que vamos construyendo entre todos los santafesinos”.

Santa Fe en la FIT

Como es habitual, las dos primeras jornadas de la feria están destinadas al público en general, y en esos días el stand de la ciudad de Santa Fe fue escenario de espectáculos diversos: el humor estuvo a cargo de Fernando Conti y Tuti Núñez; hubo también representaciones de los debates de los constituyentes de 1853; música, danza, artes circenses y Hip Hop.
Además, los visitantes de todo el país y de diferentes países de Latinoamérica pudieron probar la gastronomía local, como el alfajor santafesino, el liso y el pescado a través de degustaciones de los Manjares del Litoral y de los platos a base de pescado de río y yacaré que elaboró en el stand Pacú Restó.
También vinculado a la gastronomía local, el domingo se presentó el Mapa de Sabores junto a la ciudad de Paraná, un folleto que incluye la oferta gastronómica de las dos ciudades con una señalización especial de los establecimientos que ofrecen pescado de río, uno de los productos más buscados por los turistas.
Como todos los años la ciudad realizó una presentación el domingo 15 en el Auditorio “Viaja por tu País”. La presentación titulada “Ciudad de Santa Fe: Naturaleza, recreación e historia. Tu nuevo destino en el Litoral” estuvo a cargo de la subsecretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe, Claudia Neil, quien estuvo acompañada por el secretario de la Producción Pablo Tabares y el secretario de Turismo de la Provincia, Martín Bulos.

Presentaciones y contacto con entidades del sector

Luego de haber finalizado el fin de semana en el que la FIT está abierta al público en general, los últimos dos días de la feria estuvieron destinados a la atención de profesionales del turismo que concurren para obtener información y hacer contactos y rondas de negocios con los diferentes destinos y empresarios de servicios turísticos.
En este marco, el lunes se presentó en el stand de Santa Fe el proyecto “Guardianes del Río”, trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad con la Universidad Nacional del Litoral para desarrollar actividades destinadas a preservar el patrimonio natural, histórico y cultural del barrio costero de Alto Verde. Para la presentación, estuvieron presentes los jóvenes de la Escuela Rupp de Alto Verde que son los protagonistas del proyecto, como así también los responsables del proyecto de Extensión de la UNL
A partir de este proyecto se busca integrar a los jóvenes en el proceso de valoración de las riquezas naturales de ese distrito y generar para ellos oportunidades de empleo al sumar sus capacidades y habilidades a la oferta turística local como intérpretes, acompañante de visitantes, y divulgadores de los valores de un territorio que la ciudad toda empieza a descubrir.
Además, durante la Feria se realizó una reunión entre las ciudades de Santa Fe, Rosario, Victoria y Paraná “para la constitución de un corredor regional que una las cuatro ciudades con una diversidad de propuesta turística que puede captar turismo nacional e internacional, unidas por un túnel y un puente que son atractivos turísticos por sí mismos”, según explicó la subsecretaria de Turismo
“Estar presentes en esta feria nos muestra, nos visibiliza, nos vincula, nos hace parte del mapa regional y nacional, como un destino merecedor de los primeros lugares de las ciudades turísticas argentinas”, concluyó Neil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario