martes, 17 de septiembre de 2013

El BCRA y la Anses serán claves para financiar el Presupuesto 2014

De acuerdo al proyecto de ley, las dos cajas más importantes con las que cuenta el Gobierno le aportarán al Tesoro casi 84.500 millones. Mañana habrá un plenario de comisiones en Diputados para emitir dictamen de mayoría.

El BCRA y la Anses serán claves para financiar el Presupuesto 2014

 Los gastos totales del Estado argentino sumarán $927.585 millones en 2014, de los cuales $847.275 millones será gasto primario y el resto, financiero. Para financiar parte de esos fondos, las dos cajas más importantes con las que cuenta el Gobierno le aportarán al Tesoro casi 84.500 millones. 
 
La transferencia de las utilidades del Banco Central y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) crecerá un 44,8% interanual y totalizará, en conjunto, $ 84485, millones. Sin embargo, el giro de esos recursos podría ser mucho mayor, como ocurrió este año.
A fines de 2013, los envíos de utilidades de Anses y el BCRA totalizarán $ 20.000 millones más de lo previsto, es decir, unos 58.358,5 millones de pesos, publica el diario El Cronista.
Con ese antecedente, economistas consultados por el matutino coincidieron en estimar que el año próximo podría ocurrir algo similar. Según la cuenta Ahorro Inversión prevista en el proyecto de ley de Presupuesto para el año entrante, el Banco Central aportará utilidades por $ 56.397.280.921.
La ANSeS, por su parte, pondrá otros $ 27.988.435.000. Entre ambos entes, fondos fiduciarios y otros entes que también giran rentas de la propiedad al Tesoro, los aportes sumarán otros $ 1.856 millones, por lo cual se la estima en un 25,5% superior a la proyectada para el año 2013. En términos del PIB alcanzará a 33,83%, aumentando menos de un punto porcentual respecto de la del año anterior.
Con esos recursos, el Gobierno presupuestó obtener un superávit primario de $ 78.115,5 millones en 2014, que significarían un resultado financiero positivo de $ 868,9 millones luego del pago de intereses de deuda.


Por otro lado, el Gobierno prevé pagar deuda por u$s9.855 millones con reservas del BCRA en 2014, lo que representará el 28% de las divisas actuales del Central. A eso habrá que sumarle otros u$s 2.000 millones para pagar vencimientos de deuda con organismos multilaterales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario