Los 140 empleados de la metalúrgica reclaman $24 mil que les deben de salarios y aguinaldo hace 4 meses, además de la promesa incumplida por la empresa de abonar mil pesos como adelanto. "No entendemos como no tenemos ayuda de la UOM Rosario y a nivel nacional, y del Estado mismo", dicen los trabajadores.
.La Capital |
Los trabajadores de la empresa metalúrgica Allocco cortarán esta mañana la autopista que une Rosario con Buenos Aires a la altura de Cargill cerca de Alvear en reclamo por la falta de pago de los sueldos desde hace cuatro meses.
Los 140 empleados de la fábrica de maquinarias para la industria aceitera reclaman el pago de 24 mil pesos que les deben de salarios y aguinaldo, además de la promesa incumplida por la empresa de abonar mil pesos a modo de adelanto.
Angel Gutiérrez uno de los referentes del grupo explicó los motivos y el alcance de la medida esta mañana. "La verdad es que ya no tenemos más medidas, nos obligan a salir a la calle y nos sorprende que no hayan encontrado respuestas", evaluó.
"No entendemos como no tenemos ayuda de parte del sindicato, de la UOM Rosario y a nivel nacional, y del Estado mismo", se preguntó Gutiérrez."Va a haber un corte en la autopista de 10 a 13 a la altura del puente nuevo a Cargill", sostuvo el trabajador sobre sus reclamos.
"A medida que pasa el tiempo esto se agrava, se aumenta la deuda de la empresa con nosotros, y nuestra deudas se incrementan más. Esperamos una solución de inmediato", dijo otro de los empleados de esa firma, una de las tres fabricantes mundiales de plantas para la industria aceitera. El trabajador agregó en declaraciones radiales que "les piden disculpas a la gente ya que no querían llegar a esto de tener que cortar los accesos", pero dijo que la situación "los desborda ya que están en una situación desesperante".
Los empleados de la firma, algunos acompañados por sus familiares, ocuparon las bajadas de Circunvalación por Ayacucho por tiempo indeterminado y hoy llevarán el corte hasta la autopista a Buenos Aires, de no aparecer una solución a sus planteos.
"Ya no tenemos obra social, no sólo la UOM, tampoco las prepagas, porque al no tener recibo de sueldo porque no nos están pagando, nos obliga a quedarnos sin servicio médico".
A finales de la semana pasada, y después de una larga audiencia en el ministerio de Trabajo de la provincia, la empresa se había comprometido a cancelar al menos una parte de la deuda, algo que incumplió.
Tampoco hubo novedades respecto al supuesto inversor que tomaría las riendas de la firma.
Los 140 empleados de la fábrica de maquinarias para la industria aceitera reclaman el pago de 24 mil pesos que les deben de salarios y aguinaldo, además de la promesa incumplida por la empresa de abonar mil pesos a modo de adelanto.
Angel Gutiérrez uno de los referentes del grupo explicó los motivos y el alcance de la medida esta mañana. "La verdad es que ya no tenemos más medidas, nos obligan a salir a la calle y nos sorprende que no hayan encontrado respuestas", evaluó.
"No entendemos como no tenemos ayuda de parte del sindicato, de la UOM Rosario y a nivel nacional, y del Estado mismo", se preguntó Gutiérrez."Va a haber un corte en la autopista de 10 a 13 a la altura del puente nuevo a Cargill", sostuvo el trabajador sobre sus reclamos.
"A medida que pasa el tiempo esto se agrava, se aumenta la deuda de la empresa con nosotros, y nuestra deudas se incrementan más. Esperamos una solución de inmediato", dijo otro de los empleados de esa firma, una de las tres fabricantes mundiales de plantas para la industria aceitera. El trabajador agregó en declaraciones radiales que "les piden disculpas a la gente ya que no querían llegar a esto de tener que cortar los accesos", pero dijo que la situación "los desborda ya que están en una situación desesperante".
Los empleados de la firma, algunos acompañados por sus familiares, ocuparon las bajadas de Circunvalación por Ayacucho por tiempo indeterminado y hoy llevarán el corte hasta la autopista a Buenos Aires, de no aparecer una solución a sus planteos.
"Ya no tenemos obra social, no sólo la UOM, tampoco las prepagas, porque al no tener recibo de sueldo porque no nos están pagando, nos obliga a quedarnos sin servicio médico".
A finales de la semana pasada, y después de una larga audiencia en el ministerio de Trabajo de la provincia, la empresa se había comprometido a cancelar al menos una parte de la deuda, algo que incumplió.
Tampoco hubo novedades respecto al supuesto inversor que tomaría las riendas de la firma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario