lunes, 5 de agosto de 2013

STA FE: Directores de escuelas preocupados porque ven peligrar su carrera docente

Realizaron un reclamo ante el Ministerio de Educación de la Provincia por la forma en que se cubren las suplencias para los cargos de supervisión. Además, remarcaron que "hace 15 años que no hay concursos de ascenso en la provincia para esos cargos y 10 para directores de escuela".
.La Capital | 
Directores de escuelas preocupados porque ven peligrar su carrera docente

 Un grupo de directores de escuela reclamó ante el Ministerio de Educación de la provincia por la forma en que se cubren las suplencias para los cargos de supervisión. Lo hizo con la presentación de un recurso legal, ya que aseguró que esto “afecta la carrera docente”. Remarcaron que la situación es también preocupante porque “hace 15 años que no hay concursos de ascenso en la provincia para cargos de supervisión y 10 para directores de escuela”. Pidieron “una mesa de trabajo entre gremio y Ministerio”.
 
La presentación mencionada se hizo el 13 de junio pasado y estuvo dirigida a los miembros de la Junta de Escalafonamiento Docente de Educación Primaria. Fue con el asesoramiento legal del abogado de Amsafé provincial, Miguel Dinolfo y apenas se conocieron los escalafones (el orden de mérito) para cubrir los reemplazos de los supervisores escolares (el máximo nivel de jerarquía en la carrera de los educadores). Cargos que sólo pueden suplir quienes son directivos.
 
Hasta este año, el orden de mérito de los aspirantes a hacer estas suplencias tenía en cuenta las categorías de los directores (son cuatro en total). Estas categorías las definen la cantidad de alumnos y personal que tienen las escuelas a su cargo, entre otras cuestiones. Así los de “primera categoría” son los que están al frente de las escuelas más numerosas y, en consecuencia, _señalan_ de complejidades a gestionar.
 
“Está claro que no es lo mismo dirigir una escuela de 800 o más alumnos que una de 200. El nivel de complejidad es diferente”, coincidió en señalar un grupo de directores de escuelas de primera categoría en charla con La Capital.
En esta movida hay unas 20 directoras de escuela, aunque estiman que hay más en otras regionales. Ese número estuvo representado en la entrevista con este medio las directoras Adriana Moncada, de la Escuela 47, Nº 152 de Ibarlucea; Teresita Igon, de la Nº 132 y Viviana Allegri de la Nº 1.266, las dos de Villa Gobernador Gálvez; además de Silvia María de la Lama, de la Nº 1.289; Carla Borgonovo, de la Nº 107; Noemí Góngora de la Nº 90; Mónica Bertolini de la Nº 6.055; Susana Sánchez de la Nº 116, y el director Carlos Ciolle de la Nº 147, todos de Rosario.
 
Las directoras señalaron que esta diferenciación de funciones y responsabilidades también las reconoce el salario, y aunque el porcentaje no es gran cosa en dinero, “discrimina entre una y otras categorías”.
 
Hasta el año pasado los escalafones para cubrir estos reemplazos se hacían tomando en primer lugar a las directoras titulares _que accedieron por concurso de antecedentes y pruebas_ de escuelas de primera categoría. Ahora, desde la vigencia del decreto 3029 de este año, los escalafones se unificaron, ya que se confeccionan para su orden haciendo prevalecer la antigüedad.
 
Al considerar que “se avasalla un derecho como es el de la carrera docente y desconocer la jerarquía de funciones”, entre otras razones, las directoras interpusieron el 13 de junio pasado un recurso ante Educación. 
 
“Lo hicimos en tiempo y forma, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta alguna por escrito”, dijeron los directivos. Y agregaron que se reunieron con el Secretario de Educación, Jorge Márquez, que les dio la razón en el pedido pero no avanzó más de ahí en una respuesta.
 
Las educadoras no descartan que se trate de “un error de interpretación”, de lectura del articulado de este decreto nuevo. Igual, la situación les resulta “preocupante” porque entienden que medidas como estas “afectan la carrera docente”, pero también invita a preguntarse “¿qué escuela quiere este ministerio?”
 
Recordaron que hace 15 años que no hay concurso para ocupar cargos de supervisión, y 10 años para directores de escuela. El último de estos fue en 2003, y los directivos asumieron en 2006. Vale recordar que estos llamados implican reunir antecedentes y pasar por un examen para ascender. 
 
Consideraron que es necesario “se forme una mesa de trabajo urgente entre gremio y ministerio” para ver qué salida se encuentra a este pedido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario