martes, 6 de agosto de 2013

Hackearon el mail de un Santafesino para estafar a sus contactos-Pidieron dinero a sus amigos y familiares, indicando que se había accidentado en Inglaterra.

Los especialistas informáticos usurparon el correo del médico Arturo Serrano y pidieron dinero a sus amigos y familiares, indicando que se había accidentado en Inglaterra.
.
Hackearon el mail de un santafesino para estafar a sus contactos

 “Un domingo no pude acceder a mi correo electrónico. Horas después, me empiezan a llamar amigos de San Juan, Córdoba, Buenos Aires, para ver si me encontraba bien. A todos les había llegado un pedido de ayuda desde mi correo, donde decía que estaba en peligro en Inglaterra, que había sufrido un accidente, que me habían robado y que necesitaba dinero para volver a mi país”, relató a Diario UNO el doctor Arturo Serrano.

El profesional es director del SamCo de Santo Domingo – distante 80 kilómetros de la capital provincial, en el departamento Las Colonias–; integrante de la Comisión de Posgrado del Colegio de Médicos y presidente de la Asociación de Medicina Rural; por lo cual acumula entre sus contactos, además de familiares y amigos, a cientos de profesionales del exterior.

“Ni bien me enteré, traté de avisar a los que pude. Hubo muchos que me llamaron por teléfono y yo hice algunas cadenas para que no siga difundiéndose, pero no pude llegar a mis contactos internacionales porque sólo los tenía registrados en mi mail. A todos les aclaré que no me había movido de Santo Domingo, que estaba bien”, continuó el médico.

—¿Cuánto dinero solicitaban?
—Depende el caso. Mi hijo intentó seguirles la corriente, se hizo pasar por un primo y preguntó. Le pidieron que efectuara un giro a una casa de cambio de Inglaterra, a mi nombre y por 1.800 euros. Otros contactos me dijeron que les pidieron 2.500 o 1.500.

“Afortunadamente ninguno de mis conocidos, al menos mis amigos más cercanos hizo la transferencia. Algunos se dieron cuenta que estaba mal redactado y otros me llamaron preocupados por saber si estaba bien”, manifestó Serrano.

—¿Hizo alguna denuncia?
—Fui a la comisaría y tomaron nota, pero fue una constancia nada más, no me tomaron la denuncia. Después hice la denuncia a Google, que unos días después me devolvió el correo pero absolutamente vacío. Todo lo que tenía en la nube, investigaciones, estudios y todos mis contactos los perdí. Tenía muchos documentos, porque para poder hacer presentaciones en distintas ciudades y congresos, me permitía no tener que llevar la computadora a cuestas a todos lados.

Un anticipo
“Haciendo memoria, días antes de lo ocurrido me llegó un correo de Google que decía que alguien había entrado a mi cuenta en los Estados Unidos, que por favor modificara la clave. Evidentemente en ese momento habían conseguido entrar. Aparentemente es una nueva modalidad de piratería”, indicó el director del SamCo.

En cuanto a la actitud a adoptar a partir del ataque de los hackers, Serrano concluyó: “Todos somos extremadamente vulnerables, hay que elevar la seguridad y cuidar las claves. Por más que intenté con amigos informáticos no pudieron ubicar de dónde venía todo esto. Hablé también con amigos abogados, pero todos me dicen que no hay forma de proceder, que no hay jurisprudencia contundente, y que es más difícil aún si ocurrió fuera del país. Por ahora, la mejor recomendación que puede hacer a los lectores es que hagan una copia de seguridad”.

En relación a estas últimas declaraciones, Diario UNO consultó a Marcelo Temperini, especialista en Delitos Informáticos, acerca de la mejor manera de proteger la seguridad de un correo electrónico y los delitos en los cuales incurren quienes acceden de manera indebida a datos restringidos.

Antecedentes
No es la primera vez que el matutino refleja en sus páginas este tipo de problemas que afectan en forma creciente a un importante sector de la población. Si bien la mayor cantidad de los hechos ocurre en las redes sociales, con el acceso a fotografías o videos privados, que en numerosos casos involucran a menores de edad, el robo de correos electrónicos se produce cuando los protagonistas son personas de amplia visibilidad pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario