martes, 23 de julio de 2013

SANTA FE: Los vecinos de San Roque están “felices por el sueño cumplido del pavimento”

En una tarde histórica para toda la barriada, el intendente José Corral inauguró 26 cuadras concretadas gracias al esfuerzo compartido de los vecinos y el Gobierno de la Ciudad. Además del pavimento, se realizaron obras de desagües pluviales y cordón cuneta. Mientras tanto, continúan en ejecución 7 cuadras de Candioti Norte, que avanzan a buen ritmo. “Estamos felices por esta obra que nos cambió la vida”, manifestó Margarita, una vecina que lleva muchos años viviendo en el barrio.
.
Los vecinos de San Roque están “felices por el sueño cumplido del pavimento”
 Después de décadas de espera y reclamo, los vecinos de barrio San Roque vieron cumplido un viejo anhelo: contar con pavimento y desagües a lo largo de 26 cuadras. La cinta celeste y blanca que desataron en la tarde de hoy el intendente José Corral y vecinos que lo acompañaron fue un mero formalismo para darle rienda a la emoción que sienten los habitantes del barrio San Roque con las obras que fueron promesa y hoy están terminadas. “Estamos muy contentos y felices por todo esto; la verdad es que no tenemos palabras para agradecer estas obras, porque nos cambió la fisonomía de las calles, nos cambió el barrio, pero por sobre todas las cosas nos cambió la calidad de vida”. Con esas palabras, la vecina Margarita Balkovic intentó sintetizar la alegría que vive desde que se concretaron las tareas. Además recordó que “antes no podíamos contratar a un remis o taxi, o llamar a una ambulancia porque no podían entrar los días de lluvia, pero por fin las promesas fueron cumplidas y ahora pueden entrar todos los días”. Y por último destacó: “Este intendente, cuando estaba en campaña, nos decía que su prioridad eran los barrios, y hoy nos damos cuenta que cumplió”, remarcó.

Presencias

El Gobierno de la Ciudad organizó el acto de inauguración en la intersección de las calles Agustín Delgado y Dorrego, y tuvo como protagonistas centrales a los vecinos, que son los actores principales de esta obra que se pudo concretar gracias al mecanismo de Contribución de Mejoras. Mediante este sistema, el 50 % del costo total de la obra fue aportado por el Municipio, y el 50 % restante se prorrateó entre los 570 frentistas -el número incluye también a los vecinos de barrio Candioti Norte, en donde están en ejecución otras 7 cuadras-. Vale mencionar también que el Gobierno de la Ciudad se encargó de la financiación del 100 % de la obra, y de los montos correspondientes a inmuebles de su propiedad y de titularidad del Estado Nacional.
Además de contar con la presencia de los vecinos, diferentes artistas circenses, batucadas, el popular payaso “Tuti” Núñez, la banda musical Carú Verá a cargo de Rubén Carughi y las emprendedoras santafesinas con sus pastelitos y chocolate caliente le pusieron calor y color a la fría tarde santafesina.
Asimismo, acompañaron a José Corral en este inolvidable momento de la vida del barrio San Roque, la secretaria de Gobierno, Adriana Molina; el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; el senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci; el ex intendente Mario Barletta; los concejales Vanesa Oddi, Esteban Aignasse, Noelia Chiementín y Ariel Rodríguez; el secretario de Obras Públicas y Recursos Hídricos, Roberto Porta; el secretario General, Carlos Pereira; entre otros funcionarios del Gobierno de la Provincia y de la Ciudad.

“Una obra que la hicimos entre todos”

Luego de escuchar la palabra de una reconocida vecina del barrio San Roque, durante el acto de inauguración el intendente José Corral aseguró: “El martes 18 de septiembre del año pasado, a dos cuadras de aquí abrimos los sobres de licitación y yo les decía que si hacíamos bien las cosas en la primavera íbamos a estar inaugurando esta obra, pero el frío de la tarde me releva a decir que nos adelantamos unos meses y que cumplimos. Pero lo más importante es que estamos cumpliendo con otros objetivos que nos planteamos todos los santafesinos: dijimos que en estos cuatro años de gestión íbamos a realizar 200 cuadras de pavimento en toda la ciudad, y llevamos un año y medio de gobierno y ya pasamos las 100, por lo tanto vamos a superar esa meta”.
En esta misma línea, José Corral aseveró: “Estamos haciendo muchas obras de pavimento nuevo, como hacía tiempo que no se hacían. Pero esta obra en particular tiene un sabor especial, porque primero fue una promesa que asumimos, pero es un compromiso que cumplimos después de muchos compromisos que no se cumplieron con el barrio. Por eso en varias reuniones nos decían que no nos creían; también nos contaban que le pidieron dinero para hacer el cordón cuneta y no se hizo, e incluso en el 2000 la obra comenzó y quedó sin hacerse. Pero las cosas se resuelven dialogando y tomando compromisos, por eso llegamos a un acuerdo con los vecinos de este barrio y pactamos pagar las obras con un 50 y 50 por ciento, el municipio financió toda la obra y una mitad, de a poco, la van abonando los vecinos con contribución de mejoras. Es una obra que la hicimos entre todos, y acá está, ya se puede disfrutar, como me dijo un vecino, llegó el pavimento a barrio San Roque”.

Cuadra por cuadra

Si bien el plazo de ejecución para concluir los trabajos previstos en el pliego es de 10 meses, la inauguración de la primera etapa implica el 83 % de las tareas finalizadas en 8 meses. Las 7 cuadras restantes, que pertenecen a barrio Candioti Norte, se encuentran en ejecución y marchan a buen ritmo, por lo que se estima que los plazos se cumplirán normalmente.
Los sectores con pavimento y desagües pluviales que se inauguraron esta tarde son: Vélez Sarsfield entre Salvador del Carril y Calcena (se concretaron 6 cuadras), Dorrego entre Salvador del Carril y Regis Martínez (2 cuadras), Dorrego entre Martín Zapata y Quintana (4 cuadras), Avellaneda entre Martín Zapata y Gutiérrez (4 cuadras), Dorrego entre Gutiérrez y Pedro Ferré (3 cuadras), Pasaje Guido entre Dorrego y Vélez Sarsfield (1 cuadra), Pasaje Deán Funes entre Dorrego y Vélez Sarsfield (2 cuadras), Quintana entre Güemes y Dorrego (2 cuadras), Luciano Torrent entre Avellaneda y Dorrego (1 cuadra), Pedro Ferré entre Avellaneda y Dorrego (1 cuadra).
En tanto, está prevista la inauguración -antes de septiembre-, de los sectores de Candioti Norte comprendido por las calles: Pasaje de los Andes entre Necochea y Alberdi (2 cuadras), Avellaneda entre Maipú e Iturraspe (5 cuadras).

El trabajo realizado

La obra de “Pavimentación y Obras Complementarias en barrios San Roque y Candioti Norte”, fue dispuesta por la Ordenanza Nº 11850/2012. Para concretar este proyecto el Gobierno de la Ciudad adjudicó los trabajos a la empresa Inar-Vial S.A. La obra contempla la ejecución de pavimento y desagües en un total de 33 cuadras en los barrios San Roque y Candioti Norte.
Asimismo, contempla la construcción de cordones cuneta en las calles que no contaban con los mismos y posteriormente la realización de concreto asfáltico. El desarrollo de los desagües correspondientes, incluyen la colocación de cañerías de distintos diámetros, la ejecución de bocas de registro y de tormenta, y acometidas de desagües proyectados y existentes.
Además, estuvo comprendido el corrimiento de infraestructura y de servicios subterráneos que interfieran con la traza, además de movimientos de suelos y nivelación de tapas de cámaras existentes, entre otras tareas complementarias.

Casi 600 familias

Además de los beneficios obvios que representa la llegada del pavimento a un barrio, desde el Municipio diagramaron los tramos y las calles previstas para facilitar la circulación vehicular y el acceso a las avenidas principales. Entre otras ventajas planificadas, la obra aporta a la optimización del escurrimiento pluvial, beneficia a más de 570 familias y representa una mejora significativa en la infraestructura y accesibilidad de los barrios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario