El centro de recepción de las armas funciona de 8 a 14 en el club Caova, en Olegario Victor Andrade y San Martín. Mañana proseguirá en la vecinal Azcuénaga, en Menedoza al 5200.
La Capital |
El plan de desarme que tiene como uno de los puntos de entrega de armas el Club Atlético Olegario Víctor Andrade (Caova), en la zona sur de Rosario, lleva destruidas 115 armas de fuego en poco más de dos días de implementación.
El secretario de Seguridad Comunitaria de Santa Fe, Angel Ruani, sostuvo que la campaña que se inició el lunes en la zona sur de Rosario "tuvo una gran recepción de armas. Entre los dos días en Caova se han destruido 115 armas y más de 700 municiones retiradas de circulación. Creemos que esto es auspicioso. Todavía falta un día más. La recepción de armas continuará hoy entre las 8 hasta las 14 en Caova y mañana en el centro móvil del Registro Nacional de Armas que estará en la Asociación Vecinal Azcuénaga, Mendoza 5260".
"Toda la cantidad de armas que se reciba está bien. Es la posibilidad de sacar las armas que están sin ningún uso y a veces escondidas en una casa. y que en determinado momento son manipuladas por algún ciudadano que no tiene la condición para hacerlo. Estas armas a veces se disparan e hieren a alguien en conflictos interpersonales", agregó Ruani.
"Estas armas, al estar en las casas sin ninguna función, muchas veces van a parar a manos de ladrones. Cuando hay un robo el principal botín son las armas que pasan al mercado delictivo. El año pasado, la campaña llegó a retirar mil armas. Sería bueno llegar a esa cantidad. Nos faltan dos días en Rosario, una semana en Santa Fe, Vera y Rafaela, también lo haremos en Granadero Baigorria. Estamos conformes, pensando que hay una política municipal de seguir trabajando con el desarme. Las mujeres son las que más protagonizan estos procesos", añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario