En el marco del convenio firmado entre el Centro Único de Ablación e Implante de Órganos de la provincia (Cudaio) y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, se realizó una Jornada de capacitación sobre “Estrategias de promoción de la donación de órganos y tejidos para el trasplante”, destinada a los agentes y personal de salud del municipio.
El encuentro se desarrolló en la Estación Belgrano y fue encabezado por el director del Cudaio, Pablo Maidana, y equipo técnico. “Estamos convencidos de que los agentes municipales tomaron parte del evento poniéndose al hombro el nuevo desafío de ser parte protagónica del recorrido que estamos transitando en la construcción de una sociedad donante”, señaló Maidana.
“Podemos afirmar orgullosamente que hoy somos más que ayer, porque tenemos nuevos aliados y porque las voces de la donación hacen eco en y cada vez más lugares de la ciudad”, aseguró el titular del Cudaio.
La actividad, primera de una serie programada hasta fin de año, tuvo como objetivo la generación de “estrategias de trabajo entre ambas instituciones” extendiendo a la vez “el mensaje de la donación en las distintas esferas sociales en las que los participantes tienen alcance”.
Estuvieron presentes también la directora del Programa de Planificación y Gestión de la Secretaría de Salud, Mónica Berno, junto a representantes de los distintos distritos (centro, oeste, norte y de la costa) de la ciudad de Santa Fe, integrantes de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, estudiantes de medicina, abogacía y sociología que realizan sus prácticas curriculares en la Secretaría, como así también asistentes sociales y enfermeros.
EL DÍA DEL DONANTE EN EL HOSPITAL ITALIANO DE ROSARIO
Con motivo de haberse celebrado el viernes pasado el Día Nacional de la Donación de Órganos, se concretó una promoción de la donación de órganos en el ámbito del Hospital Italiano de Rosario, impulsada por su anexo Instituto Universitario Italiano.
En ese marco, estudiantes voluntarias junto a personal del Cudaio promocionaron la donación dentro y fuera del referido efector, invitando a informarse y manifestar la voluntad de donación, resultando “muy fructífera la jornada, con muchas actas de donación realizadas por nuevos donantes”.
La actividad se inscribió en la cada vez más frecuente colaboración entre estas dos instituciones, propiciada por las áreas de Extensión Universitaria del Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR) y de Comunicación y Capacitación del Cudaio.
Desde el organismo, se convocó a quienes quieran sumarse como voluntarios para la campaña por una comunidad donante a contactarse con Extensión Universitaria de la UNR o el Cudaio.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario