martes, 4 de junio de 2013

BONFATTI EN ROSARIO: Ángel Sciara apura la liquidación del Banco de Santa Fe Sapem

“Hay un patrimonio fantástico para mostrar en Santa Fe”, destacó el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, en la apertura.

Comenzó  el 2º Congreso de Turismo Receptivo
 El gobernador Antonio Bonfatti encabezó esta mañana en Rosario la apertura del 2º Congreso de Turismo Receptivo "Recalculando: Destino Santa Fe", organizado por la Secretaría de Turismo de la provincia. La actividad se desarrollará hasta mañana en distintos espacios de la Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento).

"Tenemos tanto para mostrar en Santa Fe que muchas veces nos preguntamos por qué no lo mostramos antes”, reconoció el gobernador durante la apertura del encuentro. “Hoy es el Día del Inmigrante, por lo cual es preciso recordar, en el marco de este congreso de turismo, que en Santa Fe tenemos el primer asentamiento europeo en territorio sudamericano, ubicado en Puerto Gaboto; por ende, la primera misa y la primera siembra de trigo. Además de ser la cuna de la Constitución Nacional y de la Bandera Argentina, es la cuna de los inmigrantes, con la primera colonia agrícola en Esperanza, y también de la colonización judía", enumeró.

Tal vez, la abundancia en Santa Fe no nos hizo pensar en otras cosas. Pero el mundo ha cambiado, es necesario crear nuevos empleos y esta fue la circunstancia para que tomáramos la decisión política de articular acciones entre Estado y sector privado para promover el desarrollo turístico de la provincia", indicó el gobernador.

En ese marco, Bonfatti también puso de relieve el Programa de Recuperación Patrimonial que la provincia lleva adelante y enumeró alguna de las intervenciones, como “la Iglesia Evangélica de San Carlos; la capilla de San Antonio de Calchines; la casa del Brigadier López y la Casa de los Aldao en la capital provincial; el vitreaux del Club Español de Rosario; los teatros Verdi de Cañada Gómez e Ideal de Venado Tuerto; las sinagogas de Monigotes y Moisés Ville, entre otras. Además, están los atractivos que ofrecen las rutas de la leche, del turismo rural y de la costa. Esto es Santa Fe, realmente hay un patrimonio fantástico para mostrar”, consideró.

El acto de apertura contó con la presencia de la intendenta, Mónica Fein; los ministros de la Producción, Carlos Fascendini; y de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; y el secretario del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios, Martín Bulos.

A su turno, Bulos destacó que "este congreso nos encontrará trabajando con la idea de capacitarnos y discutir ideas a fin de que nuestra provincia pueda avanzar a las primera posiciones como destino turístico".

EL CONGRESO

El panel de apertura abordó las Fiestas Populares y estuvo a cargo de la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; y del secretario del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios, Martín Bulos.
Además, se firmó el acta compromiso del Plan Estratégico de Turismo de Santa Fe, bajo la coordinación del director provincial de Turismo, Javier Dellamónica.

PROGRAMACIÓN

Posteriormente, se desarrolló el panel sobre Turismo de Reuniones, en el que participaron Héctor De Benedictis, secretario de Turismo de Rosario y presidente del Etur; y Claudia Neil, subsecretaria de Turismo de la ciudad de Santa Fe y presidenta del Safetur.

El panel sobre Promoción Turística y Medios Sociales, en el que disertarán Oscar Suárez, director nacional de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de Nación; y Jorge Gobbi, especialista en medios sociales. Como cierre de este panel, se presentará la página web de Turismo de la Provincia, en la que se brindará información completa sobre la oferta turística de la provincia y se podrá apreciar la diversidad de propuestas: Turismo urbano, histórico-cultural, costa, rural y fiestas populares. A la misma se podrá acceder desde la dirección web:www.santafe.tur.ar

Además, se presentó “Dakar. Gestión e Impacto en los destinos nacionales que participan”; Luis Agramunt (UNL) el Simposio de Turismo y Deportes; y el subsecretario de Deporte y Fortalecimiento Institucional, Carlos Iparaguirre los diferentes eventos deportivos que aloja nuestra provincia. Como cierre, Eduardo Kastica abordó “Creatividad e innovación para potenciar destinos turísticos”.

Las actividades continuarán mañana con un panel sobre Calidad y Accesibilidad Turística, a cargo de Gonzalo Casanova Ferro; la directora Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Gabriela Bruno; María Laura Suasnábar, en representación de los “Programas de Calidad desarrollados en el territorio provincial” (de la Secretaría de Turismo de Santa Fe); y Viviana Marchetti junto a Diana De Vito, desde las “Experiencias de Turismo Accesible en Rosario”, de la Secretaría de Turismo de Rosario. Para referirse a este tema, brindará una conferencia Diego Cerega, entrenador de la Selección Nacional de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos”; y Martín Arregui, del Servicio Nacional de Rehabilitación.

Los paneles se completarán con “Santa Fe, Destino Verde”, donde disertarán el subsecretario de Recursos Naturales de la Provincia de Santa Fe, Néstor Biasatti; el intendente del Parque Nacional Predelta y Parque Nacional Islas de Santa Fe, Reynaldo Zanello. Para el cierre, habrá una exposición del coordinador general del Plan Federal Estratégico TS 2020, Germán Bakker, sobre “Santa Fe en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (FETS) 2020”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario