Apunta a la construcción de una gestión de recursos humanos transparente, objetiva y basada en la idoneidad.
Los nuevos sistemas, aprobados a través del decreto Nº 522 (de marzo de 2013), se orientan a regular la cobertura de ausencias e ingresos de enfermeros y mucamos, como de otras funciones, tanto en hospitales y SAMCOs, como en centros de salud y establecimientos asistenciales. Asimismo, constituyen un avance significativo en materia de transparencia y objetividad al regular tanto la difusión de las convocatorias como los procesos de evaluación y escalafonamiento de los aspirantes.
Los nuevos sistemas son fruto del trabajo conjunto de los ministerios de Salud y Desarrollo Social; y de la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía; como así también de los gremios Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Los nuevos regímenes definen “las condiciones generales, causales y plazos de las suplencias, como así también de las condiciones a reunir por los aspirantes a suplencias e ingresos; el procedimiento para realizar convocatorias públicas a suplencias e ingresos (de acuerdo a las necesidades y posibilidades operativas de cada jurisdicción) y las condiciones para las instancias de difusión, inscripción, entre otras”.
Además, se incorpora al proceso de evaluación “la conformación de Juntas de Escalafonamiento en el marco de ambos ministerios, y la confección de escalafones, a partir de las etapas de calificación de los aspirantes, evaluación de antecedentes, evaluación técnica y evaluación psicotécnica, esta última en los cargos que corresponda”.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario