miércoles, 3 de abril de 2013

"Si llovieran 400 milímetros en dos horas estaríamos en problemas en Rosario"


Así lo afirmó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado. Obras Públicas y Gobierno de la Municipalidad coinciden en que los desagües pluviales de la ciudad no están diseñados para enfrentar un temporal como el que se abatió sobre La Plata.
.La Capital | 

"Si vamos a sufrir los niveles de lluvias en tan poco tiempo como se vieron en Capital Federal, el Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata, vamos a tener consecuencias en algunos barrios similares. Por otra parte estamos haciendo el mantenimiento y las obras necesarias para darle mayor cobertura a los vecinos de nuestra ciudad", afirmó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado.
El funcionario realizó declaraciones periodísticas sobre los temporales que se dieron sobre las ciudades de Buenos Aires y La Plata entre el lunes y el martes y sobre sus consecuencias en Rosario, especialmente teniendo en cuenta lo ocurrido en diciembre pasado cuando vastos sectores de la zona noroestee la ciudad quedaron bajo agua.
En el mismo tono opinó Omar Saab, secretarios de Obras Públicas del municipio rosarino.
"Si llovieran 400 milímetros en dos horas estaríamos en problemas en varios sectores de la ciudad. Son fenómenos inusuales. Rosario como Buenos Aires, París o Nueva York tienen un cálculo de diseño de sus desagües pluviales con una recurrencia determinada. Esto quiere decir que se toman parámetros estandarizados internacionales de cantidad de agua por hora que puedan caer. Eso se llama recurrencia", agregó Saab.
El titular de Obras Públicas manifestó que "Todos los desagües pluviales de la ciudad están calculados con una intensidad de lluvia de 50 milímetros por hora. Eso es lo que máximo puede conducir los conductos en esta ciudad. para que se de eso las lluvias tienen que ser muy importantes. Hemos tenidos situación de mayor cantidad de lluvia caída y se han producido anegamientos en algunos casos como en la tormenta de diciembre. En esa oportunidad confluyeron varias cuestiones simultáneas que provocaron esa situación. En general la ciudad está preparada para estas situaciones que son de recurrencia centenaria. Ninguna ciudad está preparada para eso".

No hay comentarios:

Publicar un comentario