Las acciones de la petrolera suben un 5,2% en una jornada con pocos negocios. Los operadores estiman que el alza se explica por los rumores sobre una nueva empresa en Vaca Muerta tras la expropiación de 2012.
Aunque con pocos negocios, la bolsa porteña abrió con un alza del 1,28% impulsada por las acciones de YPF y la empresa Edenor, aunque con pocos negocios. Las acciones de la petrolera ganan un 5,2% y la eléctrica lo hace un 4% en el panel líder del Merval.
Las otras subas más importantes las experimentan: Petrobras Argentina (1,6%), Siderar, con un 2,9% y los títulos de Telecom, que experimentan un alza del 3,9 por ciento. Por su parte, Tenaris cae un 1,28% en el panel.
Según los operadores, ese papel sube por reportes de prensa que aseguran que el Gobierno argentino está negociando con la petrolera española Repsol una compensación por la expropiación de YPF, que se convirtió en ley en mayo de 2012, según informa Ámbito Financiero. Si bien Repsol desmintió las informaciones, YPF prefirió no hacer comentarios.
En este sentido, la demanda millonaria que impulsa Repsol contra la Argentina podría resolverse a través de la creación de una nueva empresa en la zona de Vaca Muerta, en las provincias de Neuquén y Mendoza. La firma sería capitalizada por YPF y la petrolera española con fondos propios y con "acreaje", el movimiento de acres en yacimientos.
"No hay dudas de que la noticia generó expectativas entre los inversores, ya que puede ser el comienzo de una luz para la inversión de la empresa", dijo a Reuters Francisco Marra, de Bull Markets Brokers.
El Gobierno expropió en mayo pasado un 51% de YPF en manos de Repsol porque supuestamente la firma española no realizó las inversiones suficientes para frenar una caída en la producción y reservas de hidrocarburos.
Repsol dijo que el Gobierno buscó con la expropiación quedarse con el control de Vaca Muerta, donde YPF es el principal operador. "Ni Repsol ni su consejo están estudiando un acuerdo", afirmó un vocero del grupo español en Madrid.
El grupo español exige una compensación de unos u$s10.000 millones por la expropiación, pero la administración de la presidente Cristina Fernández se ha negado siquiera a sentarse a negociar una cifra. Marra agregó que "el acuerdo serviría para continuar el proceso de la reestructuración de YPF despejando de lado la incertidumbre legal".
El Riesgo País bajó 34 unidades hasta los 1.183 puntos. Entre los bonos, el Boden 2015 sube un 1,51%, mientras que el cupón PBI con ley extranjera (TVPY) sube 1,12 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario