martes, 26 de marzo de 2013

STA FE: La planta de Acindar en Villa Constitución opera al 50 por ciento


Se averió el principal transformador eléctrico de los cuatro que tiene la fábrica. Su reparación o reposición llevaría de tres a ocho meses. La planta sólo opera con tres transformadores pequeños.
.La Capital | 

La planta de Acindar en Villa Constitución opera al 50 por ciento
La planta en Villa Constitución de Acindar funciona en un 50 por ciento o incluso menos, tras la rotura del más importante de sus cuatro transformadores eléctricos. Mientras se evalúa la magnitud del daño, la EPE habría comprometido asistencia energética, aunque no llegaría a paliar el déficit que se está generando desde el viernes último, cuando se produjo la avería.
"Se rompió el transformador más grande y el más importante porque alimentaba a los otros tres. En estos momentos está parada media planta o más, y se está buscando una alternativa con la EPE, que tiene buena predisposición, pero que sólo puede aportar 10 megavatios más, lo cual no alcanza para completar lo que falta, ni tampoco es la solución", indicó a La Capital el secretario general local de la Unión Obrera Metalúrgica, Héctor Ibarra.
El dirigente explicó que en estos momentos se está evaluando qué es necesario para que la planta recupere el transformador,lo cual signará el tiempo de paralización de una gran parte de la planta y la situación de los empleados afectados. En el caso de que haya posibilidades de repararlo y conseguir los repuestos en el país, la puesta a punto demandaría unos tres meses. Si los elementos deben importarse, el arreglo llevaría entonces unos cuatro meses. En tanto, si se determina que es preciso comprar un nuevo transformador, Ibarra estimó que la planta seguirá a media marcha entre 7 y 8 meses.
En cuanto a la situación de los empleados afectados por este desperfecto, el gremialista remarcó que "no se va a tomar ninguna determinación hasta tanto se evalúe la magnitud del daño y el tiempo que demande repararlo. Es por ello que mañana nos vamos a reunir con los directivos de la planta para tratar este tema".
Al respecto, el dirigente destacó que "esta situación no sólo afecta a los empleados directos y contratados, sino a los propios contratistas y a muchos talleres de la ciudad que dependen de la actividad de la planta", que elabora y trabaja aceros largos, rollos y alambres redondos para el rubro de la construcción, automotriz, petrolero y agropecuario, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario