jueves, 7 de marzo de 2013

STA FE: Invierten 180 millones de pesos para elevar la potencia de la central Sorrento


En junio estará lista la ampliación de la central térmica Sorrento, que permitirá elevar la potencia nominal a 150 Mw. La obra que demandará una inversión de 180 millones de pesos, según confirmó Armando Losón, presidente del Grupo Albanesi, el holding que desde 2010 gestiona la usina local.
La Capital | 
Invierten 180 millones de pesos para elevar la potencia de la central Sorrento

Conforme a lo programado, desde la firma explicaron que la central se encuentra parada y se estima que las tareas de reparación finalizarán en los primeros días de junio. Desde su recuperación en septiembre de 2011, Sorrento entregaba al sistema interconectado nacional 80 Mw.
El grupo Albanesi informó que trabaja en la reparación de los componentes principales de la usina, contratando a los fabricantes de la turbina de vapor y caldera principal. Por su parte, contrató a Ansaldo Energía de Italia que proveerá los repuestos y la mano de obra para hacer un mantenimiento mayor y a Babcock Borsig Service de Alemania para realizar la ingeniería básica que permitirán reparar y acondicionar todos los componentes de la caldera.
Asimismo, desde la firma se indicó que se tomó personal local de las áreas mecánica, montaje, electricidad e instrumentos para desarrollar tareas de mantenimiento y reparaciones en el ciclo térmico e instalaciones auxiliares a fin de optimizar el funcionamiento de todos los equipos auxiliares necesarios para darle confiabilidad a la futura operación de la central.
Durante la reparación se llevará a cabo una actualización del sistema de control de la central, lo que permitirá operar la turbina de vapor y el ciclo térmico de forma completamente automática, se detalló.
La central, que es propiedad l grupo Albanesi (70 por ciento), Federación de Luz y Fuerza (20 por ciento) y los trabajadores (10 por ciento), tiene la particularidad de que, además de generar quemando gas natural, puede funcionar con fuel oil. Dispone, en ese sentido, una capacidad de almacenamiento de 20.000 toneladas de combustible, que se descarga automáticamente esde el muelle instalado en el Río Paraná, junto a la central.
Un poco de historia. Albanesi se quedó con la central Sorrento en noviembre de 2010, luego de que el grupo Tasselli tuviera que abandonar la gestión en medio de denuncias por el incumplimiento en el pago de haberes y acusacones de desinversión.
Lo cierto es que la central llegó al punto que dejó de generar energía. Sorrento salió de servicio en 2007, volvió a funcionar a fines de enero de 2008 pero al mes tuvo más problemas y se discontinuó la producción de energía.
Durante 2009 se sucedieron importantes conflictos entre los trabajadores de la planta y el grupo Tasselli. Finalmente desembarcó el grupo Albanesi.
Inauguración. La misma presidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo en septiembre de 2011 para participar de la reactivación de Sorrento.
Los trabajos de recuperación de la antigua central demandaron una inversión de 60 millones de pesos y consistieron en la reparación de la caldera, la turbina, el ciclo térmico, equipos auxiliares y tanques de almacenamiento de fuel oil.
Etapas. Desde ese momento está prevista la segunda etapa de ampliación de la capacidad de generación de energía que es la que comenzó en estos días.
El grupo liderado por Losón —que tomó a cargo la gestión de la central hace casi tres años— fue fundado en 1929 en Rosario e históricamente se dedicó a la ejecución de obras de infraestructura de redes de agua, gas natural y el tendido de gasoductos troncales.
En el año 2004 —ya durante el kirchnerismo— incursionó en el mercado eléctrico, con la adquisición de centrales de generación térmica.
Desde ese momento experimentó un importante proceso de expansión .

No hay comentarios:

Publicar un comentario