El Teatro Municipal “1º de Mayo” será escenario para la formación en artes escénicas. Será con el inicio de una atractiva variedad de talleres anuales que se desarrollarán a partir de abril. Las propuestas incluyen teatro para niños, adolescentes y adultos, entrenamiento actoral para espacios abiertos, títeres y escritura teatral. Organiza el Gobierno de la Ciudad.
En abril comenzarán a desarrollarse una serie de propuestas de formación en artes escénicas en el Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020). Se trata de una variedad de talleres anuales seleccionados a partir de los proyectos presentados en la convocatoria abierta realizada durante enero y febrero. En este sentido, las propuestas abarcan diferentes aspectos vinculados a la creación escénica; entre ellas teatro para niños, adolescentes y adultos, entrenamiento actoral para espacios abiertos, títeres y escritura teatral.
Además, respecto a la formación en artes del movimiento, continuará desarrollándose taller de danzas Contemporánea y comenzará otro de Danzas Folclóricas Argentinas. Para mayor información e inscripciones se sugiere dirigirse al Teatro Municipal o comunicarse a los teléfonos 4571883/84.
Vale destacar que, en este marco, el 18 de marzo comenzó a dictarse un seminario de escritura teatral a cargo de José Ignacio Serralunga, que se extenderá hasta el lunes 29 de abril.
Dramaturgia y actuación
Respecto a la grilla de actividades, el martes 9 de abril comenzarán a desarrollarse los talleres de Teatro para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, y el taller de Títeres para jóvenes y adultos. Cada una de estas propuestas tendrá un valor de 150 pesos por mes.
En este sentido, el Taller de Teatro para Niños estará a cargo de Milagros Berli y se desarrollará los martes, de 16 a 18, en la sala Marechal. En cuanto al Taller de Teatro para Adolescentes, será coordinado por Fernando González los martes, de 18 a 20, en la misma sala experimental.
Respecto a los talleres dirigidos a jóvenes y adultos se trabajará en dos niveles. En este sentido, los martes, de 20 a 22, se desarrollará la formación teatral para jóvenes y adultos sin necesidad de experiencia previa en el escenario de la sala Mayor. La misma estará a cargo deRaquel Romero Acuña y Virginia Galdón. Por otra parte, el mismo día, pero de 20.30 a 22.30, en la sala de Ensayos tendrá lugar un espacio de entrenamiento actoral para adultos con experiencia a cargo de Malena Bravo.
También el martes 9 tendrá inicio el Taller de Títeres para Jóvenes y Adultos dictado por Gustavo “Tuti” Núñez. Se desarrollará de 18.30 a 20.30 en el Camarín Comunitario.
Asimismo, el sábado 13 de abril, de 10 a 12, se concretará el primer encuentro del Taller de Títeres para Niños, a cargo de Núñez.
Además, entre las propuestas para este año se encuentra un novedoso Taller Entrenamiento Actoral en Espacios Abiertos desarrollado por Silvia Nerbutti y Fernando González. Será dos veces por semana en horario a confirmar.
Por último, a partir de mayo, se concretará un Taller de Escritura Teatral bajo el nombre “Actuar para escribir – escribir para actuar” a cargo de María Rosa Pfeiffer. Tendrá lugar los lunes de 14.30 a 17 en la Sala de Ensayos.
En movimiento
En cuanto a las propuestas de danza, desde marzo se dicta el Taller de Danza Contemporánea a cargo de la Prof. María Burgos. El mismo se desarrolla los martes y jueves de 14 a 15.45, para principiantes, y los lunes y miércoles de 20 a 21.45, para avanzados. El valor es de 180 mensuales, 120 pesos medio mes o 40 pesos por clase.
A partir de abril se sumará a esta propuesta el Taller de Danzas Folclóricas Argentinas a cargo de la Prof. Mirian Cid. Tendrá lugar los lunes de 19 a 20.30, para principiantes, y de 20.30 a 22, para avanzados. En ambos niveles, el taller será gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario