miércoles, 6 de marzo de 2013

ROSARIO: Piden que excarcelen a un acusado por un crimen y la nulidad de lo actuado


Lo hizo la defensa de uno de los detenidos por el homicidio de Gustavo Serra, ocurrido en noviembre del año pasado en una cochera de Maipú al 800.
La Capital | 

Piden que excarcelen a un acusado por un crimen y la nulidad de lo actuado
La defensa de uno de los dos detenidos por el asesinato de Gustavo Serra, ejecutado a balazos en una cochera de Maipú al 800 el sábado 24 de noviembre último, pidió ayer a la jueza de Instrucción Nº 1, Roxana Bernardelli, la nulidad de la orden de allanamiento que derivó en la detención y de todo lo actuado desde ese momento. "Lo detuvieron sin una investigación previa. Para apresarlo se basaron en una sugerencia hecha desde la Dirección de Control de Adicciones en base a unas fotos que no figuran en el expediente (ver aparte). Nuestro cliente no tiene antecedentes, no estuvo en el lugar, pasó por dos reconocimientos negativos y hace un mes que está preso injustamente", explicó Germán Mahieu, abogado del joven.
Gustavo Serra tenía 29 años cuando lo asesinaron, a las 9.30 de la mañana del sábado 24 de noviembre. Fue en el estacionamiento de Maipú 862, junto a un boliche que en ese momento se llamaba Zoom. Tras una discusión en el interior del local, la disputa se trasladó a la cochera donde Serra recibió ocho balazos. En la gresca participaron cinco o seis personas en dos bandos y en el lugar la policía incautó vainas calibre 40 y 9 milímetros.
Con droga. El 22 de diciembre, efectivos de la Dirección de Control de Adicciones de la provincia detuvieron en San Martín y Circunvalación, en el límite con Villa Gobernador Gálvez, a César Arón T., conocido como El ojudo, a quien le incautaron 2 kilos de pasta base y varios litros de precursores químicos. El muchacho quedó preso a disposición del juez federal Marcelo Bailaque, quien lo procesó por la tenencia de la droga. Además, ante la Justicia provincial fue acusado de participar en el asesinato de Serra.
Hasta el 6 de febrero El ojudo fue el único detenido por el crimen. Pero esa mañana se presentó en Tribunales Ariel Francisco A., de 22 años y sin antecedentes penales. Al presentarse ante la jueza Roxana Bernardelli, lo indagaron bajo la acusación de ser el autor material del asesinato de Serra.
"El 28 de diciembre efectivos de Investigaciones llegaron a la casa de la madre de nuestro cliente buscando armas. La mujer comentó a los policías que su hijo se había mudado con su novia a Esteban de Luca al 100. El tema es que los policías jamás le mencionaron a la madre que buscaban a Ariel Francisco A., sino que buscaban a un muchacho de apellido A. Entonces, a partir de que la mujer les dijo el nombre de pila, comenzaron a buscar a nuestro cliente. Tampoco le dijeron por qué lo buscaban", explicó Mahieu.
Dos empleos. Ariel Francisco A. trabaja a la mañana llevando viandas a un neuropsiquiátrico privado, y a la noche como cocinero en un restaurante. Tras el allanamiento negativo en su casa, el joven se contactó con sus abogados y el 2 de enero, de acuerdo a lo que explicó Mahieu, la defensa hizo una presentación espontánea poniéndose a disposición de la Justicia y requiriendo información del motivo del allanamiento. Según confió el abogado, el pedido nunca se resolvió.
El 1º de febrero a la casa de Ariel A. llegó una citación del juzgado de Instrucción 1 y cinco días más tarde se presentó. Ahí supo que lo acusaban de asesinar a Serra. "A partir de ese momento quedó detenido en la alcaidía de la Jefatura viviendo un infierno. No sólo fue golpeado por los otros detenidos y robado, sino que trataron de extorsionar a la familia. Un hecho que también fue denunciado", comentó el defensor.
"No tienen nada para que Ariel esté preso y menos por la acusación que le hacen", dijo Mahieu. "La hipótesis para detenerlo es que A. es la persona que en el video tiene camisa rosa y balea a Serra. En la captura de esa imagen puede verse que el tirador no tiene aros en las orejas y mi cliente tiene un aro expansor en su oreja izquierda. Eso sumado a que la contextura física y la fisonomía del tirador nada tienen que ver con la de nuestro cliente. El 27 de febrero hubo dos reconocimientos de personas con las testigos del hecho y las mujeres no reconocieron a nuestro cliente", relató Mahieu.
Por una foto que no está 
“El jefe y el subjefe de la brigada de Investigaciones declararon que Sixto Martínez (quien estaba a cargo de Inteligencia de la ex Drogas en Rosario) los convocó y les mostró un par de fotos en la que estaba El ojudo con otra persona que es de apellido A. y vivía cerca de donde reside la madre de nuestro cliente. Entonces salieron a buscar a una persona que se apellidara A. sin que las fotos hayan quedado en el expediente” relató Mahieu. “Por eso se pidió la nulidad de los allanamientos que motivaron la detención de nuestro cliente y todos los hechos que se produjeron después de su detención”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario