lunes, 4 de marzo de 2013

LAMBERTO: EL SIGNO DE LA IMPROVISACIÓN


"The improvisers" al frente de la seguridad
 En medio de la asunción de la “intervención” a la Unidad Regional II Rosario el ministro de INseguridad Raúl “Pato” Lamberto expreso muy suelto de cuerpo: "La idea es que se empiece a trabajar con resultados” y la pregunta obvia de muchos fue: ¿Y como se venia trabajando antes? ¿Quien conducia la politica? ¿Cuales eran las ordenes estrategicas que se les daba a la conduccion policial al respecto?



Por Alberto Martínez (*)

No me equivoque y lo que presencie en las reuniones del Consejo Provincial de Seguridad se corporiza en cada acto en el discurso oficial que ya no tiene pudor para expresar la inoperancia y la improvisación con que se plantan en ese relato trucho de la realidad que solo pueden sostener “blindaje mediático” mediante.

Esto me deja comprobar además el porque de la cerrada postura a atender nuestros reclamos y tratar de cerrar todas las puertas para que de cara a la sociedad participemos de ámbitos donde estoy seguro algo podemos aportar en beneficio del bien común. Ya no es la formal cuestión de la “falta de reconocimiento” sino la de evadir el debate serio y con propuestas en la mano, la de avanzar en una participación comunitaria que supere la “catarsis”que lograron imponer hasta ahora y los proyectos sin plazos que se transforman en dosis de opio político.

Lo sobrecargan al Comisario General Raúl Ardila que es nada más ni nada menos que el Subjefe de la fuerza a nivel provincial y ahora debe ser interventor nada más ni nada menos que de la UR más grande y compleja de la provincia. Le proponen mas prevención como tarea prioritaria pero nada se habla de “con que medios humanos y materiales” se dara cumplimiento a la misiopn por ejemplo entre otras cuestiones.

Decia “El Pato” (con la valija ya preparada) que "La idea es que se empiece a trabajar con resultados. Aquellas seccionales que tienen un índice particular de delitos, tiene que ver cómo se los modifica. Aparte de haber una política de Ministerio , también tiene que haber un compromiso territorial de quienes están a cargo. Estamos en situación en la que la evaluación de los resultados tiene que ser parte de la política" y uno piensa en un funcionartio de un gobierno que recien comienza pero cuando observa que están en el SEXTO año de gestion las cosas pasan inmediatamente “de castaño a oscuro”.

En la “interna” como dijimos ayer: “La intervienen porque nadie quiere agarrar” y esta realidad es tan clara como la de que estamos al borde de un nuevo “Comizariazo” como no se veía desde los años 70 cuando les cerraron las puertas de la Jefatura de Rosario (en pleno gobierno militar) y les mandaron un paro a secas y “sin anestesia”.

Los jefes de comisarías “huyen” y el “banco” en personal es cada vez mas grande a punto de que piensan poner gradas o tribunas. Del personal ni hablar. Lamentablemente el peor escenario para dos amigos como Ardiles y Bruschi que ven al igual que el resto de los oficiales superiores como desplazan “ingratamente” a Miranda con una“intervención” inocultable como si se tratara poco mas que un delincuente cuando banco al gobierno a destajo en su gestión y todos conocemos que “Walter es un señor” con mayúsculas.

Pero que podemos esperar de estos amarillos que “no se juegan por nadie y menos ponen la mano en el fuego por nadie”. Cada vez entiendo porque un viejo general marcaba la LEALTAD como primera virtud en la política.

A la tantas veces señaladas “torpezas” se le agrega algo peor “la soberbia en grado superlativo que los distingue y les impide tocar el piso” y que les permite cometer tantos errores como las horas del día les alcanza. En verdad esto es mas grave de lo que creíamos. Me excuso de mayores comentarios, solo pido que lean, vean y escuchen a los funcionarios y se darán cuenta, en verdad somos pocos y nos conocemos mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario