El canciller venezolano informó que el sepelio oficial se realizará el viernes, luego de tres días de capilla ardiente en la Academia Militar de Caracas. Invitó a los presidentes de todo el mundo a asistir. En los próximos días se definirán los pasos institucionales a seguir.
Elías Jaua anunció que, a partir del miércoles, se desarrollarán tres días de capilla ardiente en laAcademia Militar de Caracas, donde el viernes 8 se realizará la ceremonia oficial de Estado por lamuerte de Hugo Chávez.
“Desarrollaremos la logística para que el mayor número de venezolanos pueda ver a su protector”, señaló, y agradeció a los líderes mundiales por sus condolencias. “Esperamos recibir a quienes quieran venir”, afirmó.
Jaua indicó que luego se le dará cristiana sepultura al cuerpo de Chávez, aunque no detalló el horario ni el lugar de la ceremonia, lo que, aclaró, se informará luego. “A partir de hoy, se decretan siete días de duelo nacional y la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles desde el miércoles al viernes”, agregó.
“El despliegue de las Fuerzas Armadas se mantendrá para garantizar la paz y para que podamos, los que queremos a Chávez, honrarlo. Pedimos a los medios mantener una política de fomentar la tolerancia y la paz. No se hagan eco y no permitan que haya expresiones que no se correspondan con la altura y la bondad del pueblo venezolano”, detalló.
El canciller aseguró que “no tiene que haber espacio para las especulaciones”. “Haremos lo que Chávez dijo que teníamos que hacer, que es cumplir la Constitución. Vamos a mantenernos en vigilia y en actitud de combate, llamamos a usar la bandera tricolor y el brazalete del 4 de febrero. No es tiempo de recular ni de vivir de leyendas”, subrayó.
Los planes para el funeral de Estado
Los planes que se habían trazado para actuar tras el fallecimiento de Chávez eran cuatro y fueron planificados en una visita de Nicolás Maduro a Cuba, con la asesoría de los hermanos Castro.
Uno de ellos, denominado “Plan Batalla de Santa Inés”, pretendía demorar la desconexión vital del comandante bolivariano y simultáneamente retrasar la información de la muerte del líder para ganar tiempo y fortalecer los planes de continuidad de Nicolás Maduro, ungido como heredero por el propio Chávez.
Otro, el Plan de Coordinación de los servicios religiosos para un funeral, quedaría a cargo del coronel monseñor José Hernán Sánchez, a la par se pondría en marcha la Directiva Ceremonial y Protocolo Militar que contempla los pasos a seguir para un funeral de Estado.
El Protocolo de Honores Fúnebres incluye las salvas de los cañones de los buques de guerra venezolanos. Este plan se habría puesto en marcha desde el momento del anuncio del fallecimiento y seguiría hasta la inhumación del presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario