lunes, 4 de marzo de 2013

Aportes para mejora de edificios escolares en San Carlos Centro y Pueblo Andino


Los fondos fueron entregados por la Ministra de Educación, Claudia Balagué. Los fondos superan los 274 mil pesos y se destinarán a mejoras edilicias y de instalaciones eléctricas.

Aportes para mejora de edificios escolares en San Carlos Centro y Pueblo Andino

La ministra de Educación, Claudia Balagué, entregó este lunes la suma de 274.693,75 pesos de Fondos para Atención de Necesidades Inmediatas (Fani) para escuelas de Pueblo Andino y San Carlos Centro.

En el primer acto, la titular de la cartera educativa entregó aportes por 98.359,69 para instalaciones eléctricas a la escuela Primaria Nº 256 “General. Manuel Belgrano”, de la localidad de Pueblo Andino, en el departamento Iriondo.

En la oportunidad, Balagué manifestó que “es muy gratificante para nosotros compartir este encuentro. Si bien la entrega de aportes se podría haber cumplimentado sólo con el depósito de los fondos, nos parece muy importante estar acá, conocernos, saludarnos; de alguna manera demuestra el afecto que tenemos entre nosotros para seguir construyendo día a día la educación pública en nuestra provincia”.

En ese sentido, la Ministra remarcó que “vamos a seguir viniendo, no va a ser la única vez, sabemos que aún hay muchas necesidades, que tenemos muchas cosas por mejorar pero está el compromiso de este Ministerio y del gobierno provincial de seguir construyendo la educación”.

“En el año 2012 el gobierno provincial entregó 55 millones de pesos en aportes para mejoras a cada una de las instituciones de la provincia; en este año lleva aportados más de 11 millones que son muy importantes porque hacen a la calidad educativa”, concluyó Balagué.

Por su parte, la directora del establecimiento, Marisa Piatti, agradeció la entrega de fondos ya que “cubren una gran parte de las necesidades, porque el futuro debe ser propiedad de todos y no un privilegio de algunos”, y destacó la importancia de “que todos luchemos por hacer de esta escuela un lugar cálido donde se prioricen los valores y necesidades de los docentes, alumnos y la comunidad educativa”.

En el acto, estuvieron presentes el presidente comunal de Pueblo Andino, Juan Carlos Palotti; el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rassetto; el delegado de la regional V de Educación, Hugo Montañez; y el coordinador de Delegaciones Regionales, Oscar Goycochea; entre otras autoridades locales, instituciones de la localidad y la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 256.

Posteriormente, la ministra visitó el Jardín de Infantes N° 85 "Rosa Berra de Gigli”, de la ciudad de San Carlos Centro, departamento Las Colonias, donde entregó fondos por 76.334,06 pesos para reparación techos y paredes a este establecimiento que alberga a 181 alumnos.

Balagué sostuvo que “quisimos acercarnos para poder compartir este acto, que si bien es muy sencillo, fortalece el contacto con la comunidad educativa sobre todo en este inicio de año donde tenemos que comenzar a trabajar con fuerza. El contacto con directivos, docentes y alumnos nos motiva porque podemos ver nuestro trabajo en cada lugar y nos compromete a seguir adelante”, consideró.

En tanto, Mariel Muller, directora del Jardín de Infantes, agradeció la entrega de aportes para mejorar la parte edilicia de la institución, y resaltó que a partir de ahora “se podrá dar comienzo a la obra que solucione los problemas del techo que causaron a su vez deterioro de paredes y cerámicos”, y rescató la ayuda de padres y cooperadores para superar los inconvenientes edilicios, como la importancia de la labor pedagógica de los docentes del establecimiento.

Acompañaron la visita de la ministra Balagué el intendente de San Carlos Centro, Omar Príncipe; el presidente comunal de San Carlos Sur, Mauricio Colombo; el subsecretario de Innovaciones Educativas y Relacions Institucionales, Federico Paggi; la directora provincial de Educación Inicial, Silvia Pezzoni; el coordinador de Delegaciones Regionales, Oscar Goycochea; y el delegado de la Región IV de Educación, Rafael Bono; entre otras autoridades y referentes institucionales locales, junto con la comunidad educativa.

FANI

Los Fani son partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad y normal desarrollo del ciclo lectivo.

Durante enero y febrero, la provincia invirtió casi 11 millones de pesos en estos fondos que se suman a los 55 millones de pesos que el gobierno provincial distribuyó desde diciembre de 2011 a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la provincia, para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario