lunes, 18 de febrero de 2013

Las ventas de inmuebles se contrajeron un 27% durante el año pasado


El relevamiento de actos escriturales del Colegio de Escribanos indicó además que en diciembre de 2012 se produjo un retroceso de 29,3% respecto del nivel de un año antes. 

Las ventas de inmuebles se contrajeron un 27% durante el año pasado

 Las trabas que impuso al mercado el cepo cambiario, en particular a partir del segundo semestre, determinaron un singular parate de la actividad inmobiliaria. Sólo operaciones prepactadas y las finalizaciones de obras adquiridas desde el pozo sostuvieron los registros de compra y venta.

"El monto de las operaciones descendió en el último mes de 2012 a $2.076,1 millones, es decir, cayó 28,5% interanual. Fue equivalente a u$s425,3 millones al tipo de cambio que informa el Banco Central. En ese caso representó una retracción de 37% interanual", informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

El valor promedio de los actos fue de $464.035, equivalente a u$95.050, al tipo de cambio oficial medio del mes de $4,882 por dólar. En comparación con un año atrás, subió 1,1% en pesos, pero descendió 11,2% en la conversión a moneda extranjera.

La buena noticia fue que por tercer mes consecutivo los actos notariales mostraron leves aumentos respecto del período inmediato anterior, corregido por estacionalidad.

De ahí surge la expectativa de que "lo peor ya pasó".

En el acumulado de los doce meses de 2012 se hicieron 46.627 escrituras de compra-venta, una contracción de 27% en comparación con similar período de 2011, mientras que el monto global descendió 21,2% en valores nominales.

Incluso, el monto total de las transacciones fue menor que el de la crisis de 2010, en ese caso en 7% en pesos corrientes.

"La apertura de los registros escriturales en cinco segmentos, por rango de montos, muestra que la franja de hasta $150.000 mantiene una de las proporciones más altas desde abril de 2011, con 19,5% del total, mientras que el extremo opuesto de más de $900.000 se amplió de 8,9% a 9,3% del total", agrega el informe de los notarios.

Por el contrario, perdieron relevancia las operaciones por transacciones entre 150 y 900 mil de pesos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario