El gobierno de ese país comenzará a desarrollar a partir de abril un sistema de sensores infrarrojos para detectar con mayor anticipación el lanzamiento de misiles balísticos, informó hoy el diario económico Nikkei.
El programa, de seis años de duración, prevé desarrollar un sistema de infrarrojos capaz de detectar el lanzamiento de un misil balístico aproximadamente 30 segundos después de que se produzca, al poder identificar el calor del gas que desprende un proyectil.
El Ministerio de Defensa japonés tiene la intención de equipar con estos detectores a los aviones de vigilancia o a los "drones" pilotados por control remoto, y planea empezar a probarlos en algunos prototipos de aeronave a partir de 2018, según despacho de EFE.
Actualmente el gobierno nipón responde a los lanzamientos de misiles de países vecinos como Corea del Norte con sistemas terrestres de radar y mediante barcos equipados con el sistema de defensa de misiles balísticos Aegis, diseñados para derribar los proyectiles a mitad de su trayectoria.
Japón recibe además información de los satélites de alerta temprana de Estados Unidos.
Estos sistemas de radar sólo son capaces de detectar un proyectil cuando alcanzaron cierta altura, por lo que el Gobierno japonés espera detectar más rápidamente los lanzamientos una vez que haya desplegado este equipamiento de vigilancia aérea con infrarrojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario