miércoles, 23 de enero de 2013

STA FE: Con un show musical, Rafaela festejará 100 años como ciudad


El evento es el primero de una serie de conmemoraciones que se harán durante todo el año hasta la Semana de Rafaela. El Municipio pretende en este año fortalecer la conciencia de qué significa ser ciudad y la responsabilidad que incumbe a los vecinos en la construcción de ciudadanía.

Con un show musical, Rafaela festejará 100 años como ciudad

En ocasión de la presentación del Programa "Verano 2013" en Rafaela -organizado por la secretaria de Cultura-, que se llevó a cabo el jueves 17 último en el patio del Museo Histórico Municipal, el marco fue propicio para anunciar también aquello que se preparó desde la Secretaría de Educación para agasajar los 100 años desde que Rafaela fuera declarada ciudad, hecho acontecido el 26 de enero de 1913.
En la oportunidad mencionada también hizo uso de la palabra, el secretario de Educación Guillermo Sáenz, quien adelantó que para el 26 de enero de este mes, se ha organizado un espectáculo musical y popular de jerarquía.
El mismo será en el escenario móvil que se dispondrá frente al Municipio, en la esquina de Bulevar Lehmann y Moreno, donde a partir de las 21:00 actuará el grupo local Addenda y después hará lo propio el dúo Baglietto-Vitale; todo con entrada abierta, libre y gratuita.

FESTEJO DEL 26
Con el fin de ampliar lo precedente, ayer visitó nuestra Redacción el secretario de Educación Guillermo Sáenz, quien señaló que "el próximo sábado 26 de enero haremos un acto popular y cultural para festejar los 100 años de la declaración de Rafaela como ciudad. Este será el punto de partida de un año de festejos que culminarán en la semana de Rafaela, con epicentro el 24 de Octubre. Este sábado sólo es el inicio" subrayó.
"La declaratoria de que Rafaela sea una Ciudad -remarcó- involucrará un conjunto de actividades educativas, culturales y recreativas que se harán durante el año, orientadas a conmemorar esto" explicó.
Sobre este festejo del 26 por la noche, Sáenz indicó que "la idea es que la mayor cantidad de rafaelinos esté ahí. El espectáculo comenzará a las 21:00 en el escenario móvil con las presentación del grupo local Addenda, que presentará su disco \'Tomate\'; y luego el dúo Baglietto-Vitale que presentará \'Más de lo mismo\' (una mixtura de folclore y tango)". Importa destacar que Addenda está integrado por Ricardo Gigena, Hernán Castagno, Diego Trucone y Diego Ravasio.
En esa noche el Municipio entregará gratuitamente entre todos los presentes un facsímil en papel de diario (impreso en los talleres de LA OPINION), de una publicación de época -un periódico-, "que da cuenta de lo que se dijo el día que Rafaela fue declarada ciudad, incluyendo el programa de los festejos de aquella fecha" apuntó Sáenz.
Y que dice textualmente que "los 8.242 habitantes que se registraron en 1913 y el desarrollo y progreso económico alcanzado, hicieron que Rafaela pase a ser considerada ciudad. En el año del centenario de esa Declaración, nuestro compromiso es hacerla cada día mejor" apuntó.
En una tarjeta adjunta que también se distribuirá se colocó una foto antigua, de un arco conmemorativo que estaba ubicado en la intersección de la Plaza 25 de Mayo con bulevar Santa Fe.

AGENDA
El funcionario Sáenz resaltó además que "la agenda fue preparada en coordinación con todas las secretarías del Municipio", y que "este es un año para que los rafaelinos festejemos la madurez institucional de ser Ciudad -dijo-, y que reflexionemos en torno a dos cuestiones centrales: por un lado qué significa ser una ciudad, y qué responsabilidades entraña ser vecinos o ciudadanos. La gestión del intendente Castellano tiene dos objetivos muy claros: la inclusión y la construcción de ciudadanía". 
Explicó además que, "creemos que este es un año ideal para trabajar en la construcción de ciudadanía con un mayor conocimiento del pasado rafaelino, con actividades que incluyan a todos y que todos puedan participar" precisó.
En este sentido profundizó más aún al considerar que "pensamos en un trabajo muy vinculado entre el Estado municipal y la sociedad civil. La agenda no debe ser sólo de actividades oficiales sino inclusiva y participativa: para entidades intermedias, clubes, y universidades" estimó.

PROYECTOS
EDUCATIVOS

Sáenz adelantó también que a partir de Marzo se estará presentando una agenda -desde la Secretaría de Educación- "con la prioridad de un trabajo con las entidades educativas de nivel primario y secundario. Hay mucho para hacer en desarrollo de conocimiento histórico, de difusión del patrimonio arquitectónico", dijo.
Redondeó, "vamos a trabajar mucho en un stand temático en el Hall municipal, para que sea un lugar donde los rafaelinos encuentren permanentemente información sobre la ciudad. Información gráfica y audiovisual. Y también es la idea que el Hall sea este año sede de muestras periódicas de distintos temas vinculados con lo institucional. Sobre todo de escuelas, colegios y los alumnos".
Finalmente, el Secretario informó que "otro tema que queremos encarar es un encuentro de historiadores y la difusión de trabajos que han tenido que ver con la investigación del pasado local. Prevemos la presentación de esta agenda para mediados de Marzo" confirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario