El Grupo Triferto dio a conocer un informe sobre "la compleja licitación que instrumento el municipio en el complejo Costa Este". "Destrucción y demolición de Costa Juarez, anulación y cancelación de licitación de Piedras Blancas, cuando un grupo de empresarios locales llevaba invertidos más de 3 millones de pesos en el lugar, convocatoria relampago a una nueva licitación del lugar, sin contemplar reclamos y apelaciones", son algunas de las objeciones del Grupo.
Transcribimos los argumentos de Grupo Triferto ante la compleja licitación que instrumento el municipio en el complejo Costa Este, cabe señalar que se vienen produciendo una serie de acontecimientos que empañan, o
al menos ponen ciertas dudas en estos procesos, a saber:
Destruccion y demolicion de Costa Juarez
-Anulacion y cancalacion de Piedras Blancas, cuando un grupo de empresarios locales llevaba invertidos mas de 3.000.000 de pesos en el lugar.
-Convocatoria relampago a una nueva licitacion del lugar, sin contemplar reclamos y apelaciones.
-La fallida licitacion del Parque del Sur, donde el grupo aparentemente "elegido", finalmente no se presento a la misma.
Ahora, segun explica contundentemente el Grupo Triferto, lo acontecido con Costa Este.
Podriamos seguir enumerando una serie de situaciones como los fallidos Chiringuitos, lo acontecido en Costanera Oeste, Etc, creemos que ya es hora de que alguien explique claramente todos estos antecedentes por el bien del turismo en Santa Fe, y el esfuerzo de los empresarios Santafesinos.
A continuación el informe de Grupo Triferto.
al menos ponen ciertas dudas en estos procesos, a saber:
Destruccion y demolicion de Costa Juarez
-Anulacion y cancalacion de Piedras Blancas, cuando un grupo de empresarios locales llevaba invertidos mas de 3.000.000 de pesos en el lugar.
-Convocatoria relampago a una nueva licitacion del lugar, sin contemplar reclamos y apelaciones.
-La fallida licitacion del Parque del Sur, donde el grupo aparentemente "elegido", finalmente no se presento a la misma.
Ahora, segun explica contundentemente el Grupo Triferto, lo acontecido con Costa Este.
Podriamos seguir enumerando una serie de situaciones como los fallidos Chiringuitos, lo acontecido en Costanera Oeste, Etc, creemos que ya es hora de que alguien explique claramente todos estos antecedentes por el bien del turismo en Santa Fe, y el esfuerzo de los empresarios Santafesinos.
A continuación el informe de Grupo Triferto.
Me dirijo a Uds. con el fin de ponerlos en conocimiento de la presentación que hicimos hoy a la Municipalidad con motivo de la Licitación del Parador Triferto de Costa Este.
La nota es muy clara, no busco involucrarlos con este envío , sólo que se enteren por mi y tengan en sus manos los antecedentes y argumentos.
Sé que hemos tomado una postura dura o muy frontal diría, pero me conocen y saben que no es mi estilo ni las medias tintas ni el amarillismo.
Si les cuento que antes de llegar a esto plantee el tema a todos los funcionarios municipales, incluso lo hice con la presencia de alguno de uds. en el SAFETUR sin tener respuestas. Para la anécdota tuve agresiones personales verbales del Secretario de la Producción Pablo Tabares y algunas amenazas de reprimendas del mismo.
Siempre pensé que uno cuando más amigo es de alguien debe decirle la verdad, en cierta manera uno se siente amigo de la ciudad - no de los políticos o funcionarios - trabaja para su crecimiento en forma honesta, justa y equitativa.
Desde ya muchas gracias por su tiempo.
Con mucho afecto
Carlos Fertonani
Sr. Secretario de la Producción
Municipalidad Ciudad de Santa Fe
CPN Pablo Tabares
Presente
Referencia: Concesión de obra pública y explotación de restaurante y otros servicios turísticos - Costa Este. Licitación N° 05/2012
Nos dirigimos a Uds. Con el objetivo de ponerlo en conocimiento de nuestra decisión de no participar de la licitación y en base a los argumentos que exponemos solicitarle una reformulación de la misma.
Desde el inicio de la gestión que Ud. representa nuestra empresa ha estado siempre dispuesta a seguir acompañando el crecimiento de la Ciudad al igual que los últimos 18 años.
Nuestros antecedentes en la Recoleta Santafesina, la Costanera Este, el Barrio Sur, la Peatonal San Martín, los Shoppings, el paseo Boulevard y el Barrio Candioti son muestras de desarrollos estratégicos de Santa Fe donde hemos sido pioneros a través de nuestros emprendimientos.
Desde un principio le hemos manifestado ampliamente nuestro interés y expectativa en los llamados a licitación de los Paradores de Costa Este, más precisamente el que gestionamos desde 1998 hasta nuestro días “El Parador Triferto”.
Incluso pusimos a su disposición los antecedentes de 14 años en el lugar y por supuesto nuestra experiencia del mercado como Grupo Empresario en su representatividad en el rubro. La misma inquietud le transmitimos a las asociaciones que formamos parte como la Asociación Hotelera Gastronómica, La Cámara de Empresarios Turísticos, El Bureau de Eventos y el mismísimo SAFETUR que nuclea a todas las entidades anteriores.
Esta iniciativa se respaldaba en la necesidad de que la adjudicación por 20 años de un atractivo tan importante para Santa Fe prevea las opiniones de todas las partes más allá de quien sea el ganador definitivo. De alguna manera queríamos contribuir – y así lo expresé personalmente a Ud. y otros funcionarios - a que no suceda lo mismo que con otras licitaciones turísticas que fracasaron por no tomar estos recaudos o quedaron a mitad de camino. En la mayoría al presentarse ajenas al interés del mercado, tanto de la oferta – los empresarios – y la demanda – los usuarios-
Para citar algunos ejemplos, la licitación desierta de los “Chiringuitos” en reemplazo de los Quinchos existentes en las playas santafesinas – que se demolieron y nunca se reemplazaron -, la licitación luego revocada de Piedras Blancas al poco tiempo, la licitación del Parador Olas hoy Pacú / Barrilito que sorprendentemente no previó servicio de Playa; hasta llegar a nuestros días con la Licitación Desierta del Parque del Sur el pasado 16 de Enero de estado público.
Para recordarle algunas de estas gestiones le traigo a colación la última reunión de CD de SAFETUR en 2012, donde con su presencia se reconoció que no fue consultado el mismo originando el reclamo de la Asociación Hotelera Gastronómica que provocó la prórroga de esta licitación; pero nunca la llamada a consulta que originó ese pedido. En ese momento la preocupación era que se daban 7 días hábiles para licitar ese espacio por 20 años y que no se habían hecho las consultas: transcribo párrafo y adjunto nota de la Asociación que nos representa.
“…Nos dirigimos a Uds. en referencia a la Licitación Pública Nº 05. RES. Nº 02106, publicada el día 29/11/2012 en el diario El Litoral de Santa Fe sobre la Concesión de Obras Públicas y explotación de Restaurante y otros Servicios Turísticos de la Costanera Este, y cuya apertura está prevista para el día 12/12/2012, dejando solamente un plazo muy corto para organizar su presentación, otorgando la concesión de dicho lugar por un término de 20 años.
“Creemos que un proyecto de esta envergadura debió haber merecido un tratamiento donde todas las partes involucradas no solo formen parte del mismo sino que enriquezcan con las deferencias anteriores un nuevo proyecto en ese lugar. En nuestro caso nunca fuimos convocados ni consultados como así tampoco nos consta que el SAFETUR lo haya hecho…”
Y en su final graficaba lo que es el eje fundamental del reclamo:
“…De esta manera consideramos que se otorgará un plazo prudencial para la presentación, dándole legítimas posibilidades a quienes deseamos participar de la misma y enriqueciendo las posibilidades de proyectos a presentarse, evacuando todo tipo de dudas que recaen sobre la licitación antes mencionada y redundando en beneficios para la propuesta turística de Santa Fe…”
Con el respaldo de haber realizado todos estos esfuerzos y pedidos en forma personal e institucional, y con la tranquilidad moral de que nuestro accionar busca defender un interés superior que el particular hemos llegado a este día de la licitación sin que se haya realizado nada de lo antes mencionado.
Con sorpresa asistimos a un pliego que va a adjudicar por 20 años un sector muy importante de la ciudad que a nuestro entender tiene dos falencias muy graves. Por un lado obliga a demoler el parador ya existente, patrimonio de todos los santafesinos que como consta en los antecedentes de la Municipalidad tiene un valor superior a los 3.000.000.- y por el otro plantea volver a construir otra estructura de un costo teóricamente similar.
Y aquí nuestro análisis empresarial para participar de este acto. Es mejor el nuevo proyecto? es superador a pesar de no haber contemplado la opinión de las partes involucradas e interesadas? Tiene previsto atender las necesidades del mercado y generar un lugar sustentable en el tiempo?
Y aquí el cierre de nuestro planteo:
Cual fue o es el interés de participar en esta licitación de nuestros colegas locales y hasta nacionales, estamos tan equivocados?,
Los únicos que vemos estos tema somos nosotros, tanta inexperiencia juntamos en 14 años en el lugar?
Hay un montón de empresas interesadas?
Y aquí como dice el dicho la única verdad es la realidad.
Por un lado en este verano hay una sola playa habilitada para bañistas - la de Triferto o “ex” como le dicen - que tiene un quincho - no Chiringuito - que da servicios a los santafesinos y tan aclamados turistas. El mismo que la Municipalidad con la misma gestión política nos confía hace cinco años a la espera de la afamada licitación, pero no nos consulta ni toma los antecedentes.
Que vivió hechos trascendentes en su historia, y más recientemente el Preolímpico y Sudamericano de Beach, incluso el planteo actual de largar la Maratón Santa Fe Coronda 2013 desde allí “por las buenas instalaciones y limpieza de la arena”. Ese mismo parador que mostró Santa Fe al país este sábado pasado a través de las pantallas de TN que pasó por la ciudad y destacó "lo bien que estaban las playas" por su impresión del parador. (A disposición nota e imágenes)
A la vez hay seis playas que antes tenían quinchos y hoy no tienen nada porque lo "MEJOR" nunca vino y están abandonadas, con yuyos, sucias y sin poder comprar allí una gaseosa. Hubo en una de ellas, Olas, con una licitación "superadora" hace poco pero no previó servicios de playa o que alguien atienda los baños públicos construídos allí por la municipalidad hace tiempo, a pesar de que era una "licitación Turística". Tampoco se consultó al SAFETUR u otra entidades.
Está en operaciones la recientemente sacada y re licitada playa - Piedras Blancas - que es privada ya que la parte pública, la arena, no se explota está llena de yuyos, sólo se cobra entrada para las piletas que ya
estaban hechas desde antes por otros concesionarios echados o santafesinos soñadores anteriores que fundaron ese lugar.
Y por otro volviendo a la licitación sólo una empresa – no santafesina, que no por eso la condenamos – “Casino Santa Fe”- está interesada en la licitación.
Una empresa que no vive ni es reconocida por la gastronomía, la Municipalidad podría hacer un ranking estadístico de posicionamiento de este grupo en el rubro de acuerdo a sus ventas –no de la Ruleta, ni el Póker, ni las máquinas tragamonedas - para corroborarlo. O apelar a la opinión del mercado, de los consumidores que sería seguramente muchos más subjetiva pero clara.
Pero en definitiva es tan bueno el proyecto que ninguna empresa santafesina con poca o mucha experiencia está interesada?
En una ciudad donde las empresas locales han demostrado con sus grandes inversiones en el rubro Hotelero, Gastronómico, la construcción y de servicios el constante interés por invertir NINGUNA LE INTERESA TENER POR 20 AÑOS UNO DE LOS SECTORES PRIVILEGIADOS DE LA CIUDAD? O será que lo descripto anteriormente no seduce al inversor.
Que nos apura a adjudicar por tanto tiempo ese lugar, por qué no convocar a las mismas entidades y empresarios que día a día trabajan por la ciudad a enriquecer este proyecto. Por qué arriesgarnos a demoler algo hecho mejorable, esperando construir algo mejor, pasará como con los Chiringuitos…
Lamentablemente hoy en el día de la licitación estamos planteando esto porque nunca se nos convocó a pesar de los insistentes reclamos. Ni la dirección de Planeamientos, ni la Secretaría de la Producción, ni nuestro SAFETUR -que no fue consultado- tuvieron ese recaudo para este proyecto.
En nuestra humilde opinión creemos que esta licitación como está debe dejarse sin efecto, hacer un nuevo llamado con el enriquecimiento del proyecto, dándole posibilidad a todos los empresarios a ser parte a través de sus opiniones y la de sus entidades representantes.
Desde nuestro Grupo contamos con el capital, la experiencia y el rrhh para llevar adelante la correcta explotación y alcanzar tanto nuestros objetivos como empresa como los de consumidores, los locales y los turistas, así como los directivos del gobierno de la ciudad, (Servicio, recreación, deportes, gastronomía, turismo) pero este pliego no intenta superar ciertas debilidades y sobre todo no potencia los puntos fuertes para que el resultado final sea un éxito para la ciudad, los santafesinos y los turistas para los próximos 20 años.
Con respeto. A sus órdenes.
Carlos Fertonani
DNI 18.640.235
Representante Grupo Triferto
PD: Para ejemplificar la no viabilidad del proyecto transcribimos argumentos que compartimos con la Empresa Angel Boscarino Construcciones, que compró el pliego y no se presentó por estos y otros motivos.
1- Transparencia/ Polución visual:
Esto es central a la hora de intervenir ese lugar tan preciado. Es aquí que el volumen del nuevo proyecto y su consecuente obstrucción visual es similar a lo que se va a demoler, siendo los materiales los mismos: Chapa, Vidrio y cemento.
Incluso en el nuevo diseño se prevé la cocina en el extremo sur tapando la vista del Puente Colgante desde el salón... Ver imágenes anexas sacadas de la web de la municipalidad -
2- Capacidad de cubiertos / recupero empresario:
La licitación obliga a atender todo el año el restaurant. La capacidad interior cubierta - disponible tanto en invierno como los días lluviosos o frescos - es de 72 cubiertos: INVIABLE a la opinión de cualquier gastronómico. Lo mínimo que se necesita es 140 cubiertos. La construcción actual que se tumba tiene 200 cubiertos en el salón cerrado, con vistas transparentes y al Puente Colgante el 70% de la misma. Ver imágenes anexas sacadas de la web de la municipalidad.
3 - Falta de prevención de servicios al bañista.
Al igual que en Olas se pensó sólo en el Restaurant, no previendo que la altura de la nueva construcción planteada - casi 3.5 mts - y su nueva ubicación a distancia del parador Piedras Blancas - casi 500 mts - deja huérfana la atención de playa. Recurso empresarial indispensable no sólo para la ecuación económica sino para atraer los clientes / Turistas tan necesarios.
4- Costos operativos altos no solucionados: quizás lo peor
La falta de cloacas, protocolo de seguridad, limpieza pública, agua potable e instalación de gas natural en la zona son un costo oculto elevado de la vida en el Parador además de un trastorno operacional. Se obliga a hacer una inversión nueva para “mejorar” la existente sin tener en cuenta bajar costos vía instalación de cloacas, gas natural, etc.
EN CONCLUSIÓN: SE HACE UNA INVERSIÓN NUEVA, QUE ES MAS ALTA DE LO QUE DICE EL PLIEGO, PARA GENERAR UN ESPACIO NUEVO, MAS CARO, CON MENOS SERVICIOS TURÍSTICOS, CON LA MISMA POLUCION VISUAL Y SIN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS BASICOS DE COSTO NI SERVICIOS. A NUESTRO ENTENDER NO ES SUSTENTABLE EN EL TIEMPO
Carlos Fertonani
DNI 18.640.235
Representante Grupo Triferto
No hay comentarios:
Publicar un comentario