El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, participó del inicio de la capacitación en yesería que se dicta en el barrio Santa Rosa de Lima. La propuesta –desarrollada junto al Centro de Acción Familiar Nº 21- forma parte de las distintas acciones impulsadas por el Gabinete Social del gobierno de la provincia, a través del cual se impulsan intervenciones que incluyen obras, fortalecimiento institucional, talleres de oficios, propuestas sociales, culturales y sanitarias.
Del curso participan los vecinos del barrio mayores de 16 años, quienes recibirán durante tres meses, herramientas y materiales, así como los conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar el oficio de yesería.
“Sabemos que mientras hay dificultades, el Estado tiene que estar presente y colaborar para que las personas puedan acceder a un trabajo. Si uno no se capacita, es más difícil lograrlo”, sostuvo el titular de la cartera laboral durante el encuentro con el docente y los integrantes del curso.
“Nosotros sabemos que en ciertos oficios hay dificultades para conseguir trabajadores calificados, así nos lo expresan numerosos empresarios a lo largo de toda la provincia. Por eso, aunque las posibilidades a veces parecen lejanas, se pueden concretar si uno pone un poco de esfuerzo en formarse. Este tipo de actividades es lo que va a permitir salir adelante, tener futuro y mantener la familia”, agregó Genesini.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aportó los fondos para la compra de herramientas y los insumos necesarios para el desarrollo de las clases. Las prácticas se realizarán en las viviendas de los propios participantes.
La propuesta cuenta con el apoyo de diversas instituciones del barrio, presentes durante la visita del ministro de Trabajo y Seguridad Social a la sede de la parroquia, donde se desarrollará la primera etapa de la capacitación.
OPORTUNIDAD DE UN TRABAJO DIGNO
“Lo que nos evita depender de otros para vivir es el trabajo. Lo que nosotros ofrecemos hoy es una oportunidad de aprender un oficio y facilitar las condiciones para conseguir un trabajo genuino”, precisó el funcionario, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat.
Finalmente sostuvo: “Nosotros como Estado tenemos la responsabilidad de garantizar oportunidades: si no hay esfuerzo personal de querer aprender y si el Estado no garantiza la oportunidad de capacitación, es muy difícil acceder a un trabajo digno. Por eso la gran importancia de esta propuesta de formación en oficios que hoy comienza en el barrio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario