martes, 8 de enero de 2013

ROSARIO: "Proponemos que en parques y playas de la ciudad haya zonas francas libres de humo"


"Es una norma similar a la que rige en la costa atlántica, en la que se establecen espacios libres, no en todas las playas o en todos los parques", explicó Jorge Boasso, autor de la iniciativa.
La Capital | 

    El concejal Jorge Boasso presentó un proyecto para declarar a Rosario como ciudad con parques y playas libres de humo.
    "La ciudad fue pionera con la ordenanza de no fumar en lugares públicos, ya desde el año 94 se dividían espacios entre fumadores y no fumadores, luego se avanzó para la prohibición de fumar en todos los espacios cerrados de acceso público", enumeró el edil.
    "Fue una buena sorpresa el control social" que generó esta norma. "Hubo un acatamiento importantísimo, hoy diría que el 95% de los locales cerrados respetan esta norma", señaló Boasso.
    El edil aclaró que la prohibición propuesta no es total: "Proponemos una norma similar a la que rige en la costa atlántica, en la que se establecen espacios libres de humo de cigarrillo, no en todas las playas o parques o espacios al aire libre. Por ejemplo en La Florida, que haya zonas francas libres de humo de cigarrillo como en otras ciudades del mundo", remarcó.
    También "eso fue de la mano con otros proyectos sobre la estación meteorológica y sobre las causas de las últimas inundaciones", abundó el edil.
    Boasso también se refirió a la Caravana de los Deseos, que se llevó a cabo ayer en el río Paraná: "Antes de fin de año anticipé que no me parecía adecuado en esta oportunidad por las inundaciones y los saqueos que sufrió la ciudad, mejor era una campaña solidaria antes que festejar. No significa que no se pueda armar esta fiesta en años venideros", dijo el radical.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario