martes, 11 de diciembre de 2012

ROSARIO: La Municipalidad no modificará el sistema de venta y recarga de la tarjeta sin contacto de transporte


Pablo Seghezzo, el responsable de Servicios Públicos, afirmó que no hay posiblidad de extender los márgenes de ganancias a los comercios que venden y recargan el plástico.
La Capital | 

La Municipalidad no modificará el sistema de venta y recarga de la tarjeta sin contacto de transporte
La Municipalidad de Rosario no implementará ninguna modificación al sistema de comercialización de la tarjeta sin contacto, algo por lo que reclaman los comerciantes frente al escaso margen de ganancias que obtienen por pertenecer a la cadena de locales adheridos al sistema.
Pablo Seghezzo, secretario de Servicios de la Municipalidad, descartó hoy de plano introducir modificaciones. Al ser consultado sobre la posibilidad de implementar cambios en el sistema de cargas de la tarjeta, el funcionario dijo: "La verdad, no. Cualquier modificación impacta directamente en el costo del transporte urbano de pasajeros. Hicimos muchísimos esfuerzos este año para mantener el costo lo más bajo posible. Y vamos a tener que seguir haciéndolos en este sentido. Esto no es obligatorio para todos los comercios. El que quiere adherir adhiere y el que no, no."
Seghezzo sostuvo que la Municipalidad posee una "lista muy importante de comercios que quieren la tarjeta sin contacto para vender y recargar. Se está manteniendo el mismo porcentaje de negocios que había cuando estaba la tarjeta magnética. La mayoría de los comercios que vendían los cartones pasaron a la tarjeta inteligente con el mismo porcentaje de participación. Este es un sistema nuevo, que tiene altas y bajas. Son pocos los comercios que van a dar de baja, pero lo entendemos. No hay ninguna obligación de ninguna de las partes".
El funcionario también manifestó que "han disminuido muchísimos las denuncias" de usuarios que tuvieron problemas al momento de cancelar sus viajes. "Tuvimos un pico en los primeros quince días a partir de que quedó la tarjeta sin contacto en vigencia como único medio de pago. Pero esto ya se normalizó". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario