martes, 27 de noviembre de 2012

SANTO TOMÉ: El municipio se sumó al Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género


Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el municipio realizó este domingo por la tarde distintas acciones destinadas a sensibilizar a los vecinos sobre esta problemática.

El municipio se sumó al Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

 Una de las campañas se tituló“Sacale roja al maltratador” y fue organizada por la Coordinación de Políticas de Género y Violencia Familiar del municipio. La acción consistió en la distribución de tarjetas rojas en repulsión a la violencia contra la mujer y la toma de fotografías para aquellos vecinos interesados en sumarse a la iniciativa.
Paralelamente, se realizó otra acción que sostuvo el lema de "hay golpes que no se ven. La violencia psicológica, sexual, simbólica, patrimonial y económica deja marcas". Esta campaña tuvo como objetivoinvitar a vecinos a sacarse fotos con un cartel que sostenía el lema del proyecto y en el cual cada persona eligió una frase para pegar y así personalizar su mensaje.
Cabe mencionar, que ambas acciones tuvieron lugar en la costanera y se efectuaron junto con una volanteada, en el marco del ciclo de espectáculos artísticos que lleva adelante el municipio los domingos en el anfiteatro “Martín Miguel de Güemes”.
Cabe mencionar que la actividad fue organizada por el Gabinete Joven de la provincia de Santa Fe, en conjunto con las localidades que forman parte de la Red de Municipios y Comunas de la Provincia, con el apoyo del área juvenil del municipio.
"Generar cambios con una juventud comprometida"

Vale recordar que, a través de la Coordinación de Políticas de Juventud, el municipio también realizó charlas informativas sobre violencia de género y trata de personas en distintas escuelas secundarias. A cargo de la Psicóloga Social y Coordinadora de Políticas de Género y Violencia Familiar, Carina Depaoli, las escuelas secundarias que participaron fueron la N° 443, Juan Manuel Estrada, la N° 614, Enrique Muzzio y su respectivo anexo.
Las charlas tuvieron como objetivo informar, concientizar y prevenir sobre la violencia de género y trata de personas, facilitando información acerca de cómo identificar este tipo de situaciones y ofrecer estrategias para afrontarlas conociendo los recursos existentes para ello.
Con respecto a esto último, la idea consistió en informar a los jóvenes que la Municipalidad tiene un lugar físico con personal especializado donde se puede abordar la problemática, como es el Comité de Violencia Familiar. Este Comité está ubicado en calle Córdoba 2027, con el teléfono 4746011 y abre sus puertas en el horario de 8 a 14.

No hay comentarios:

Publicar un comentario