martes, 27 de noviembre de 2012

ROSARIO: Cappiello presidirá las Primeras Jornadas Nacionales de Procuración y Trasplante


El Ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Cappiello y la Intendente de Rosario, Mónica Fein, juntamente con el titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti, pondrán en marcha este miercoles la Primera Jornada Nacional de Procuración y Trasplante de órganos como expresión de los buenos resultados que ha tenido esta unidad.

Cappiello presidirá las Primeras Jornadas Nacionales de Procuración y Trasplante
La apertura del evento, que está prevista para las 8.45, contará con la presencia además, del director provincial del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Pablo Maidana; la secretaria de Salud municipal, Adela Armando; el director del Heca, Néstor Marchetti; referentes del Incucai y profesionales de todo el país.

Su temática central será la conformación, implementación y funcionamiento cotidiano de la Unidad de Procuración y Trasplante (UPT).

Así lo adelantó Maidana, precisando que a partir de lineamientos nacionales originados en el Incucai y concretados por resolución del ministro Cappiello, los hospitales Clemente Álvarez y Centenario de Rosario, además del hospital J.M.Cullen de la ciudad de Santa Fe, implementaron desde el año pasado la Estrategia Hospital Donante.

De esta manera se creó la UPT con el fin de consolidar esa estrategia, que busca mejorar la cantidad y calidad de las donaciones a través de un involucramiento integral del efector, con capacidad interna de resolución de los procesos donantes.

Los resultados fueron contundentes, constituyendo al Heca “como el primer hospital en todo el país en cantidad de donaciones de tejidos, y segundo si se suma el total de tejidos y órganos”, recordó.

Además, en lo que va de 2012 el 85% de las donaciones de órganos fueron multiorgánicas (el promedio nacional es 56%), lo que habla de un trabajo de “elevada calidad y responsabilidad profesional en el cuidado y mantenimiento de los órganos”, explicó.

También ponderó que considerando la procuración total del año, puede decirse que “cada 48 horas un argentino de la lista de espera se beneficia con un trasplante de un órgano o tejido obtenido en donaciones de la provincia”

De este modo, la Unidad de Procuración y Trasplante del Heca se ha constituido en un verdadero referente, a nivel nacional, de esta nueva etapa signada por la Estrategia Hospital Donante.

REUNIÓN DEL COFETRA

Finalmente, recordó que el jueves próximo, y con la asistencia del ministro de salud de la provincia y de todos los referentes nacionales, representantes de Incucai se llevará a cabo la última reunión de la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra) de este año.

La misma tendrá lugar en el auditorio del Heca a partir de las 8:30, destacándose que el Cofetra es una jornada institucionalizada en la que los representantes jurisdiccionales del país se reúnen para abordar de manera conjunta las problemáticas en relación a la donación y el trasplante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario