martes, 27 de noviembre de 2012

BONFATTI: “Para la Región Centro es muy importante el cooperativismo"


Asi lo indico el Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien participó en Curitiba de un encuentro en el que participaron funcionarios y empresarios de la Región Centro con autoridades de la Organización de Cooperativas del Estado de Paraná (Ocepar), en el marco de la misión iniciada ayer y que es organizada por el Consejo Federal de Inversiones -CFI-.

“Para la Región Centro es muy importante el cooperativismo.
La Ocepar fue establecida en 1971 y tiene como misión representar y defender los intereses del sistema cooperativista paranense.

En representación de la Región Centro, Bonfatti, tras asistir a la presentación sobre el sistema cooperativo de Paraná hecho por las autoridades de Ocepar, indicó: “Nos quedamos sorprendidos de las cifras del cooperativismo en Brasil y en el Estado de Paraná en particular, que manejen del 55 al 60 % de la producción y de la comercialización, nos sorprende gratamente”.

En ese sentido, remarcó que "en nuestra Región Centro también el cooperativismo tiene una larga historia; todos sabemos que el cooperativismo es un estado superior porque esta forma de organización significa ser solidario, pensar en el otro, y no es fácil. Muchas veces hemos fracasado en hacer cooperativas por esta falta de conciencia hacia lo que es el cooperativismo”.

Para la Región Centro –sostuvo el gobernador– es muy importante esta forma de asociativismo y si bien la actividad privada es mucho mayor, tenemos cooperativas de servicios, agua potable, eléctricas, telefónicas, agrarias, de consumo, de créditos, de seguros y un orgullo para Santa Fe y la región es tener en nuestra provincia a SanCor que es una de las empresas lácteas más importantes del país”.

Por último, dijo que “estamos acá porque creemos fervientemente en el Mercosur, en la integración de la Región Centro con los Estados de Paraná”.

También se refirió al papel que deben jugar “los Estados, entre lo público con lo público y a su vez con lo privado, de ir generando equidad en el desarrollo y como una oportunidad de trabajar juntos”

En la oportunidad, los empresarios de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba que integran la delegación que viajó a la Misión a Curitiba, realizaron una breve reseña de las firmas que representan y de sus expectativas de vinculación tanto con el sector privado como con el Estado de Paraná.

Estuvieron presentes además el titular de Ocepar, José Roberto Rickens; en representación de la provincia de Entre Ríos, el vicegobernador José Cáceres y por la provincia de Córdoba, el secretario de Integración Regional y RRII, Hernán Olivero, además el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini estuvo acompañando al gobernador Bonfatti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario