En una numerosa asamblea convocada por la Junta Interna de la
Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe, los trabajadores del
Ministerio de la Producción se declararon en estado de Alerta y Asamblea
Permanente.
Los trabajadores manifestaron su profundo malestar frente a la actual
gestión del Ministro Fascendini quien no ha dado respuesta a los
numerosos reclamos laborales presentados en el ámbito de la Comisión
Paritaria Jurisdiccional.
Entre los reclamos laborales exigidos por la Asamblea del Ministerio de la Producción se destacan la falta aprobación de la Estructura Orgánico Funcional, la no tramitación de los expedientes con pedidos de Subrogancias que tienen el aval de los Directores de las distintas dependencias; la tercerización de servicios, el pase a planta de personal contratado, la falta de reconocimiento y pago de deudas de ejercicios anteriores y la situación de los operarios de los depósitos y talleres, que después de reiterados pedidos, todavía no disponen de un baño habilitado en su lugar de trabajo ya que fue clausurado y se impide el ingreso a los trabajadores del sector.
“El descontento también es provocado por las sucesivas suspensiones de las reuniones paritarias y porque además en las últimas realizadas no se confeccionaron las actas respectivas. Sin embargo sí hubo premura para proponer funciones y subrogancias en instancias que no contaron con la representación gremial” expresó la Junta Interna de delegados de ATE de dicho Ministerio.
Finalmente, y de no obtener una respuesta favorable por parte del Ministro Fascendini y de sus funcionarios, ATE promoverá la profundización de las medidas ya resueltas por la asamblea realizada en el día de hoy.
Entre los reclamos laborales exigidos por la Asamblea del Ministerio de la Producción se destacan la falta aprobación de la Estructura Orgánico Funcional, la no tramitación de los expedientes con pedidos de Subrogancias que tienen el aval de los Directores de las distintas dependencias; la tercerización de servicios, el pase a planta de personal contratado, la falta de reconocimiento y pago de deudas de ejercicios anteriores y la situación de los operarios de los depósitos y talleres, que después de reiterados pedidos, todavía no disponen de un baño habilitado en su lugar de trabajo ya que fue clausurado y se impide el ingreso a los trabajadores del sector.
“El descontento también es provocado por las sucesivas suspensiones de las reuniones paritarias y porque además en las últimas realizadas no se confeccionaron las actas respectivas. Sin embargo sí hubo premura para proponer funciones y subrogancias en instancias que no contaron con la representación gremial” expresó la Junta Interna de delegados de ATE de dicho Ministerio.
Finalmente, y de no obtener una respuesta favorable por parte del Ministro Fascendini y de sus funcionarios, ATE promoverá la profundización de las medidas ya resueltas por la asamblea realizada en el día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario