martes, 25 de septiembre de 2012

Cristina, Nueva York, Evita, y los hinchas de Bocad


La Presidente recorrió la muestra "Evita, pasión y acción". Allí fue recibida por un grupo de argentinos, entre los que se encontraban los dueños de la parrilla Boca Juniors, ubicada en el barrio de Queens.


Cristina, Nueva York, Evita, y los hinchas de Bocad
La presidente Cristina Kirchner recibió ayer en Nueva York al magnate húngaro George Soros, quien auguró para la Argentina "un futuro muy promisorio por su capacidad agroalimentaria", en el marco de un encuentro que marcó el inicio de su visita oficial a los Estados Unidos.
La actividad oficial de la Jefa de Estado cerró por la noche, con una recorrida por la muestra de Eva Duarte de Perón en el consulado argentino en Nueva York, mientras que hoy brindará su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas a las 15.30 hora local (16.30 hora argentina).
En declaraciones a Télam al cabo del encuentro con Soros, la jefa de Estado indicó que junto al empresario se dialogó "principalmente de la agricultura en el mundo contemporáneo y se destacó el rol que desempeña la argentina como un actor principalísimo".
A la vez, señaló que durante la reunión también "nos referimos a otros rubros de importancia para la Argentina como lo son la tecnología y la ciencia".
Soros, quien en agosto cumplió 82 años, es uno de los inversores más destacados del mundo financiero, con una de las fortunas más importantes del planeta, estimada en20.000 millones de dólares.
Cristina Kirchner dialogó con la prensa al culminar su recorrida de la muestra "Evita pasión y acción", en la sede consular ubicada en la calle 56 y la 5º Avenida de esa ciudad.
Allí también fue recibida por un grupo de argentinos, entre los que se encontraban los dueños de la parrilla Boca Juniors, ubicada en el barrio de Queens de Nueva York.
Previamente recibió al empresario en el piso 35 del hotel Mandarin Oriental, frente al Central Park, donde ambos dialogaron por espacio de una hora.
Por otra parte, la mandataria también destacó la importancia que implicará su participación en la Asamblea, como así las actividades que desarrollará en Washington y Boston el miércoles y jueves.
"Estaremos inaugurando nada menos que la Cátedra Argentina en Georgetown (Washington) y cerraremos la actividad en Harvard, además de un cumplir con una reunión solicitada", señaló la Presidenta en relación a la actividad que realizará el jueves, cuando reciba al titular de la petrolera Exxon Mobile Corp., Rex Tillerson.
Según la agenda oficial, la Presidente también se reunirá con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, que la invitó a concurrir a la sede del organismo cuando cumpla con su actividad en Washington.
En cuanto a la actividad de hoy, se confirmó que tras su discurso ante la Asamblea, Cristina mantendrá una reunión con el titular de la ONU, Ban Ki-moon, y también un encuentro bilateral con su par egipcio Mohamed Morsi.
En su mensaje a la Asamblea de Naciones Unidas, la jefa del Estado reiterará los reclamos de soberanía argentina sobre las islas Malvinas en el marco del diálogo tal cual viene instando la ONU para superar el diferendo, llamado que no acata el Reino Unido.
Se espera además que insista para que Irán colabore con la justicia argentina en la investigación del atentado a la AMIA de 1994.
Mientras tanto se encuentra pendiente la respuesta argentina a Irán ante el pedido formulado por el canciller de ese país a su par argentino para llevara a cabo un reunión bilateral. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario