La postulación del titular de la Unión Obrera Metalúrgica como único conductor de la CGT cercana al Gobierno se afianzó en las últimas horas por sobre la opción de un cuerpo colegiado y podría ser convalidada hoy.
Pese a que la postura a favor de un triunvirato parecía ganar cada vez más terreno entre los "Gordos" e "independientes" -dos de las tres facciones que conforman el frente antimoyanista- ahora varios referentes de esos sectores se pronunciaron a favor de la candidatura única del metalúrgico.
hoy, "Gordos", "Independientes" y ex aliados a Hugo Moyano mantendrán un encuentro en la sede de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) para intentar definir la conducción que se votará el miércoles 3 de octubre en el congreso normalizador que se realizará en el Estadio Obras Sanitarias del barrio porteño de Nuñez.
Esta situación despertó el malestar del líder de la CGT Azul y Blanca, el gastronómico Luis Barrionuevo, quien reiteró que para sumarse a la central oficialista, quiere una conducción tripartita con un sillón para su sector.
"Si no, va a ser una CGT con menos del 50 por ciento de los gremios", desafió Barrionuevo, quien se había alejado en los últimos meses de las negociaciones del sector de la CGT más cercano a la Casa Rosada, aunque mantenía latente la posibilidad de sumarse si se implementaba el triunvirato que venía proponiendo desde hace tiempo, como una salida momentánea hasta que se procesen las tensiones internas que atraviesa el antimoyanismo.
Pero restando sólo diez días para que la CGT oficialista elija conducción, la postulación de Caló volvió a sacar ventaja por sobre la opción de un triunvirato en las preferencias de los popes sindicales.
"Nosotros estábamos de acuerdo en discutir una conducción tripartita, pero ya se empezó a hablar de un cuarteto, de cinco. En eso ya no coincidíamos. Preferimos que sea uno solo y que sea Caló", advirtió el titular de Luz y Fuerza y referente del sector de los "Gordos", Oscar Lescano, en declaraciones a un matutino porteño.
"Vamos camino a tener un solo secretario general y va a ser Antonio Caló a partir del próximo 3 de octubre. No tenemos por qué seguir dando vueltas sobre el asunto, para mí ya está definido", se pronunció en la misma línea otro de los "Gordos", el líder del SMATA, Ricardo Pignanelli.
El nuevo cambio de rumbo en las negociaciones se dio luego de que la semana pasada los ex aliados de Moyano, agrupados ahora en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), reunieran un centenar de dirigentes en un encuentro del sector para respaldar la candidatura de Caló.
Antes de ese encuentro, ya se discutía que el triunvirato fuera encabezado por Caló, un hombre de los "Gordos" (que se estimaba sería el titular de Sanidad, Héctor Daer) y un referente del sector de los "independientes" (probablemente el estatal Andrés Rodríguez).
"Nosotros planteamos el tema del triunvirato para lograr la unidad. Si no, que sigan con esa CGT, nosotros no vamos a incorporarnos. Va a ser una CGT con menos del 50 por ciento de los gremios, no le veo consenso ni fuerza", evaluó, por su parte, Barrionuevo, en declaraciones radiales, en claro rechazo al rumbo que comienza a adoptar la CGT antimoyanista.
En caso de que el gastronómico mantenga su posición de no sumarse a esa central cercana a la Rosada, convivirán tres CGT: la Azul y Blanca que él encabeza, la cercana al Gobierno y la que responde a Moyano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario