Autoridades de Seguridad Vial,
junto con autoridades locales, acordaron este martes, en Carcarañá, la
implementación de estrategias a corto plazo. La Agencia Provincial de
Seguridad Vial (APSV) coordinará acciones con las ocho localidades de la
zona sur que se extienden a lo largo de la ruta nacional Nº 9 para
profundizar el proceso de institucionalización de la política de control
del tránsito en la región.
En
la oportunidad se abordaron temas referidos al desarrollo y futura
implementación de estrategias de control vehicular y de velocidad en la
ruta 9, ya que constituye una de las principales problemáticas locales
causante de siniestros de tránsito.
Asimismo,
la Agencia Provincial de Seguridad Vial atendió las demandas de las
distintas localidades acerca de la necesidad de dar respuesta a la
problemática del control de la velocidad en la Autopista Rosario -
Córdoba. En este sentido, el organismo provincial está abocado a la
aplicación de instrumentos de control para dicho corredor.
Finalizado
el encuentro, Soques sostuvo que “la ruta nacional 9 cuenta con una
gran circulación vehicular y esto implica un enorme riesgo para las
poblaciones linderas, por lo que es necesario avanzar en el corto plazo
en políticas que permitan reducir los siniestros viales”.
En
tanto, desde la APSV se señaló que “estos encuentros permiten actuar
en profundidad sobre ciertas problemáticas puntuales que aquejan a los
corredores viales más críticos, como es en este caso el de la ruta 9”.
En
ese marco el director de Coordinación Interjurisdiccional, Guillermo
Cherner, dijo que “estas iniciativas posibilitan seguir avanzando en el
marco de un proceso de afianzamiento de los vínculos institucionales
que permiten profundizar el control en las rutas y la implementación de
programas de concientización y prevención, como es el caso de la ruta
nacional Nº 33 en la que en breve se pondrán en marcha diversas acciones
articuladas entre la APSV, Policía de Seguridad Vial, Gendarmería
Nacional y municipios y comunas en pos de mejorar la seguridad vial”.
De
igual modo, durante el encuentro se aludió a la política llevada
adelante por la APSV de reforzar los operativos entre el organismo
provincial y las localidades de la región y continuar con el proceso de
habilitación de juzgados que posibiliten el juzgamiento de las actas
labradas, ambos puntos contemplados en el convenio marco de coordinación
y control de tránsito suscripto entre la provincia y los municipios y
comunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario