Así lo expresó el diputado
provincial Federico Angelini luego de la reunión con el ministro de
economía, Angel Sciara. “Reconocen el problema estructural de gastos
corrientes rígidos y recursos propios que pierden participación en el
total de los ingresos, pero no brindan la información real para
enfrentar el asfixio fiscal que hoy sufre la provincia de Santa Fe y
sino mejoramos de acá a un año el actual déficit estructural, estaremos
hablando de un nuevo aumento de impuestos”, aseguró el legislador de
Unión PRO Federal.
Tras el encuentro de esta mañana de los diputados provinciales con
el ministro de economía Angel Sciara, el legislador de Unión PRO Federal
Federico Angelini expresó a la prensa que “vinieron a confirmar que
ningún gobierno de Santa Fe recaudó y gastó tanto como el actual. Si el
ejecutivo no realiza una autocritica de su gestión es difícil poder
brindar herramientas para salir de esta problemática”.
“Reconocen el problema estructural de gastos corrientes rígidos y
recursos propios que pierden participación en el total de los ingresos,
pero no brindan la información real para enfrentar el asfixio fiscal que
hoy sufre la provincia de Santa Fe y sino mejoramos de acá a un año el
actual déficit estructural, estaremos hablando de un nuevo aumento de
impuestos”, aseguró el legislador de Unión PRO Federal.
“Lo alármate es la evidente improvisación que se está realizando
desde el ejecutivo con discursos cambiantes. Además, confirmaron que no
saben como administrar esta deuda. Si llegamos a una situación límite es
necesario que se le explique a la sociedad de qué manera se va a
instaurar un aumento generalizado de impuestos en momentos tan críticos
de la economía Argentina”, expresó Angelini.
Para el diputado provincial, antes de discutir cualquier incremento
de impuestos se debería analizar en que se está gastando y cuáles son
las obras prioritarias que tiene en mente el socialismo. “El problema no
es la falta de recursos ya que se viene exhibiendo una dinámica de
aumento del 25% anual. Hasta el mes de junio los recursos acumularon
$16.805 millones, mientras los gastos provinciales alcanzaron 17.407
millones de pesos. Pensar que no hay recursos y que no los hubo durante
los últimos años es una falacia de este gobierno”, deslizó el
vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados.
“Aumentar impuestos es la salida más sencilla, pero debemos
aprender de la historia, que nos demuestra que de no avanzar sobre
discusiones de fondo. El gobierno socialista reconoció un fuerte aumento
en el gasto político que corresponden a compromisos asumidos en la
campaña, y es allí donde necesitamos dar un fuerte debate sobre los
aumentos de planta permanente, cargos políticos, estructuras paralelas,
en otras palabras, debemos focalizarnos en el esquema impositivo que
deseamos para nuestra provincia”, aseguró Angelini.
Además, el legislador de Unión PRO Federal sostuvo que el actual
deterioro sustancial puede ser crónico en el corto plazo y para ello se
debe buscar la mejor salida a este delicado panorama. “Esta
administración provincial obtuvo ingresos que crecieron en todo momento.
Es su responsabilidad brindar políticas de seguridad, salud y educación
pero sino tienen una mayor revisión de sus finanzas públicas en pocos
meses estaremos en un nuevo estado de alerta”, señaló Federico Angelini.
“Acompañamos al ejecutivo en el reclamo genuino por los fondos que
adeuda la Nación con la provincia. Creemos en una estrategia común que
defienda los intereses de todos los santafesinos”, finalizó el diputado
provincial Federico Angelini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario