martes, 14 de agosto de 2012

SANTO TOMÉ: Realizan capacitaciones sobre primeros auxilios en los establecimientos educativos

Integrantes de los establecimientos educativos de la ciudad participan desde el mes de junio de un ciclo de capacitaciones sobre primeros auxilios. La iniciativa se enmarca en el programa Municipios y Comunidades Saludables y es desarrollada por el Gobierno de Santo Tomé (a través de la Subsecretaría de Salud y la Subdirección de Educación), con el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral.

La enseñanza está a cargo de profesionales de la mencionada unidad académica y es destinada a directivos, docentes, no docentes y cooperadores de las instituciones. La primera etapa estuvo enfocada en el manejo del botiquín escolar, equipamiento que además fue adquirido con recursos del Fondo de Asistencia Educativa y entregado, luego de culminada la instrucción, a cada uno de los establecimientos participantes. 
 
Sumado a ello, se brindó un marco teórico para la determinación y encuadre de los distintos tipos de accidentes, instrucciones para saber cómo actuar ante ellos, los primeros socorros que se deben realizar y la información que es necesario proporcionar al servicio de emergencia al momento de solicitar su ayuda.
 
La segunda parte del programa se inició el pasado 9 de agosto en la Escuela Nº 166 “Ignacio Crespo” y consiste en una serie de capacitaciones de orden práctico sobre resucitación cardio pulmonar (RCP), entablillado de fracturas, manejo de hemorragias y atención de quemados, entre otros temas.
 
Hasta la fecha participaron de esta iniciativa los jardines de infantes Nº 284, Nº 25 “Dr. José Gálvez”, Nº 112 “Clelio Villaverde”, Nº 163 “Juan Carlos Nava”, Nº 204 “Madre Teresa de Calcuta”, municipal “Domingo Sarmiento”, las escuelas primarias Nº 166 “Ignacio Crespo”, Nº 49 “Agustín Araya”, Nº 1356 “Monseñor Zazpe, Nº 579 “J. J. Berrutti”, Nº 140 “Marcelino Martínez”, Nº 2077 “José Antonio Terry”, Nº 1301 “Juan de San Martín”, Nº 6395 “Sargento Bustamante”; Nº 1106 “José de San Martín”, Nº 15 “Juan de Garay”, Nº 2032 “Gral. Castellanos”, las escuelas secundarias Nº 614 “Enrique Muzzio”, Nº 443 “José Manuel de Estrada”, los centros de educación física Nº 50 y Nº 33, el CAF Nº 28 y el Taller de Educación Manuel Nº 163.

No hay comentarios:

Publicar un comentario