El Gabinete Joven del gobierno
de Santa Fe informó que este jueves, a las 17.30, se realizará el
acto de entrega de los certificados correspondientes a los
cursos gratuitos de formación en competencias laborales básicas.
Será en la Sala Multiespacio La Mirage, 1º Junta 2518, de la
ciudad capital.
Los cursos se inscriben en el marco de un proyecto presentado
por el Consejo de Capacitación y Formación Profesional de
Rosario y su Región (CCFP-R), el cual es avalado por el
Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe y aprobado
por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En esta oportunidad 80 jóvenes recibirán el certificado
correspondiente, luego de haber cursado durante tres meses, de
manera gratuita y online, los cursos: Comunicación efectiva;
Resolución de Problemas; Trabajo en Equipo y Aprender a
aprender.
FORMACIÓN PARA JÓVENES
La entrega de certificados corresponde a la segunda camada
de estudiantes que realizaron los cursos durante el corriente
año. En el primer llamado participaron 250 personas.
Los contenidos que se dictaron fomentan la inclusión
digital y permiten a los alumnos manejar herramientas de
comunicación más efectivas, desarrollar técnicas de trabajo en
equipo y conocer la dinámica de los grupos de trabajo. También
ayudan en la resolución de problemas y en la implementación de
soluciones en ámbitos laborales, y al momento de desarrollar
aptitudes para el aprendizaje permanente.
En todo el proceso de formación, los alumnos fueron asistidos por tutores especializados.
PLAN SANTA FE JOVEN
Estos cursos se encuadran en la línea Acceder al mundo
laboral, perteneciente al Eje Emancipación y Proyecto de Vida,
del Plan Santa Fe Joven. Y fueron difundidos en territorio, por
la Red de Municipios y Comunas Joven de la Provincia.
El Plan Santa Fe Joven es una iniciativa del Gabinete Joven
Provincial, que se desprende del proyecto Territorio Joven,
incorporado al Plan Estratégico Provincial. Allí se prevé la
elaboración de un Plan Integral de Juventudes para abarcar los
temas que hacen al desarrollo social y personal de los jóvenes.
Su elaboración representa un hito en el trabajo
desarrollado a través de la Red de Municipios y Comunas Joven,
por medio de la cual se pudieron concretar las metas propuestas.
Fue formulado a partir de los más de cinco mil aportes realizados
por los gobiernos locales, organizaciones sociales,
instituciones y la sociedad civil de todo el del territorio
provincial que participaron de la Primera Encuesta Provincial de
Juventudes, el Primer Foro Regional 2009 y la Primera y Segunda
Conferencia Provincial de Políticas de Juventud desarrolladas en
el período 2008/09.
El desarrollo de esta iniciativa contó con financiamiento
de la Unión Europea –a través del programa Urb-Al III– en el
marco del “Proyecto Innovación institucional en gobiernos
intermedios: la regionalización como un instrumento clave para
promover las democracias de proximidad”.
Desde el inicio de su elaboración, el Plan impulsa la
articulación de programas y acciones para dar respuestas
coherentes e integrales a las necesidades planteadas por los
jóvenes de la provincia. Entre las iniciativas logradas en el
marco del Plan Santa Fe Joven, se menciona: el impulso de la ley
del Medio Boleto Estudiantil; el lanzamiento del Programa
Raíces; la realización del Programa Dar Vueltas y los Talleres
de Derechos Humanos y Medio Ambiente.
El Plan Santa Fe Joven completo se encuentra disponible en: http://www.santafe.gob.ar/plansantafejoven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario