NAC. Boca es campeón de la Copa Argentina y se festejó en Santa Fe
Silva y Viatri marcaron
para el Xeneize. Descontó Viola para la Academia. Boca se clasificó a la
Copa Sudamericana. En la ciudad se escucharon bombas.
Boca obtuvo la Copa Argentina 2012, al derrotar a Racing por 2 a 1 y
consiguió así algo de oxígeno luego de perder la Copa Libertadores y el
Clausura, y de caer en el Torneo Inicial.
Con este resultado además Boca se clasificó para la Sudamericana, certamen continental en que se medirá ante Independiente.
El uruguayo Santiago Silva en el primer tiempo, y Lucas Viatri en la
parte final, marcaron los goles del conjunto `xeneixe`; al tiempo que
descontó Valentín Viola en la segunda etapa del encuentro que se llevó a
cabo en el estadio Del Bicentenario de San Juan y fue arbitrado por
Pablo Lunati.
Ni bien finalizó el partido sonaron
estruendorosas bombas en distintos barrios santafesinos en lo que fue el
festejo a la distancia de los simpatizantes xeneizes, en la ciudad de
los tatengues y sabaleros. Incluso algunos hinchas de Boca salieron por
las calles a festejar e hicieron sonar las bocinas de su vehículos.
El partido
La primera etapa fue intensa, sin buen juego y con dominio alternado,
ya que ambos equipos apostaron al ataque pero con pocas ideas y trato
no muy prolijo del balón.
A los 8 minutos se produjo la
primera jugada de peligro cuando tras un centro de Walter Erviti y una
serie de imprecisiones en el área de Racing, Santiago Silva remató alto y
su disparo fue controlado sin inconvenientes por Sebastián Saja.
Un minuto más tarde respondió Racing de `contra`, pero José Sand
desaprovechó una clara opción al patear defectuosamente y afuera.
El partido se hizo de ida y vuelta, y a los 14 minutos volvió a llegar
con peligro el equipo de Julio César Falcioni, tras un disparo apenas
desviado de Lucas Viatri desde afuera del área.
Nuevamente
Sand, de volea, desperdició una clarísima ocasión para Racing a los 18
minutos, debido a que su remate se fue por encima del travesaño del arco
defendido por Oscar Ustari.
A los 21 minutos se produjo la
apertura del marcador. Ustari sacó largo y habilitó a Silva, quien tras
un defectuoso despeje de Claudio Corvalán remató desde la entrada del
área por derecha y por encima de la salida de Saja. Un golazo.
El gol tranquilizó a Boca, que comenzó a crear peligro de contraataque y le trasladó la responsabilidad a Racing.
Sobre los 37 minutos, otra vez Silva, el jugador más desequilibrante
del partido, estuvo a punto de marcar el segundo pero definió mal y su
tiro quedó en las manos de Saja.
La parte final fue también
sin buen juego, pero bajó la intensidad y el ritmo del partido, ya que
Boca, conforme con el resultado, se recostó en su campo y le cedió la
iniciativa a los conducidos por Luis Zubeldía, quienes carecieron de
ideas.
De todos modos, en una electrizante `contra` Boca
marcó el segundo luego de una doble pared entre Juan Sánchez Miño y
Clemente Rodríguez, quien cedió le balón a Viatri para que definiera con
un remate bajo y al palo izquierdo de Saja.
Dos minutos más tarde Boca pudo señalar el tercero, cuando otra vez Viatri estrelló en cabezazo en el travesaño.
Pero imprevistamente, cuando Racing estaba más lejos en el juego logró
descontar. Matías Martínez remató desde el sector izquierdo del área,
su disparo pegó en el palo, rozó en el arquero Ustari y quedó a merced
de Viola, quien descontó en su último partido en la `Academia`, ya que
fue vendido al Sporting de Lisboa.
El resto fue la
desesperación de Racing y la tranquilidad de Boca, que pudo marcar el
tercero cuando Cahais sacó en la línea un tiro de Cristian Chávez a los
31 minutos.
Alivio azul y oro
Boca se quedó con la Copa y logró un poco de oxígeno, ya que tras perder
la Copa Libertadores y el Clausura, había arrancado con un traspié en
el torneo Inicial al caer 3 a 0 con Quilmes, a lo que hay que agregarle
la partida de su ídolo Juan Román Riquelme.
Además, Boca
obtuvo por segunda vez en su historia este certamen federal, ya que se
quedó con la primera edición en 1969, mientras que la segunda Copa
Argentina quedó vacante debido a que en 1970 no se jugó la final entre
San Lorenzo y Vélez Sarsfield.
Para arribar a la final de
esta Copa Argentina, Boca eliminó a Santamarina de Tandil, Central
Córdoba de Rosario, Olimpo de Bahía Blanca, Rosario Central y Deportivo
Merlo.
En tanto, Racing dejó en el camino a El Porvenir,
Patronato de Paraná, Sarmiento de Resistencia, Atlético Tucumán y River
Plate.
Esta edición de la Copa Argentina, donde participaron
186 equipos de todo el país, a lo largo de 184 partidos, y en su
principio fue minimizada futbolísticamente por la mayoría de los clubes,
fundamentalmente por los de primera división.
Síntesis
Boca Juniors: Oscar Ustari; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías
Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter
Erviti; Cristian Chávez; Santiago Silva y Lucas Viatri. DT: Julio César
Falcioni.
Racing Club: Sebastián Saja; Matías Martínez,
Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Agustín
Pelletieri, Mauro Camoranesi y Ricardo Centurión; José Sand y Valentín
Viola. DT: Luis Zubeldía.
Gol en el primer tiempo: 21m. Silva (B).
Goles en el segundo tiempo: 17m. Viatri (B) y 23m. Viola (R).
Cambios: en el segundo tiempo, 8m. Juan Sánchez Miño por Erviti (B),
21m. Luis Fariña por Corvalán (R), 28m. Javier Cámpora por Pelletieri
(R), 36m. Gabriel Hauche por Villar (R), 44m. Cristian Alvarez por
Chávez (B) y 48m. Cristian Cellay por Viatri (B).
Amonestados: C. Rodríguez, Chávez (B); Corvalán, Villar (R).
Estadio: Bicentenario (San Juan).
Arbitro: Pablo Lunati.
No hay comentarios:
Publicar un comentario