La situación de colapso que atraviesa la alcaidía de la Unidad Regional X, con alrededor de 35 presos alojados (cuando lo normal debería ser la mitad) fue reconocida por el jefe de la Unidad, Claudio Prarizzi, en una reunión celebrada en el auditorio Santa Cecilia organizada por el Consejo de Seguridad Ciudadana.
La Capital |
La tercera reunión anual del consejo, encabezada por la intendenta Stella Clérici, dejó definiciones contundentes de la autoridad policial al referirse a la situación del delito en Cañada. Según Prarizzi desde la fuerza se observa "un aumento considerable de los robos", por ende hay más procedimientos, y dejó en claro que la enorme cantidad de detenidos pone al alojamiento en "situación de colapso".
"Notamos un aumento de los robos cometidos por menores de edad, y también una mayor jerarquización del delito porque ahora es más común hallar armas, en especial escopetas de caño recortado, réplicas de pistolas 9 milímetros y de otros calibres", expresó en la reunión la máxima autoridad policial cañadense.
Prarizzi dijo además —rompiendo con el mito de que los ladrones llegan de otras localidades—, que la mayoría de las personas que actúan que delinquen contra la propiedad "son oriundos de Cañada", e instó que para con los menores se haga un trabajo social para que sean sacados del delito.
"Se nota mayor agresividad entre grupos de la ciudad, que terminó por ejemplo con el caso de la utilización de una escopeta en la plaza San Martín el pasado domingo 5 de agosto", dijo además el jefe policial, tras puntualizar que "no hay bandas de afuera actuando en Cañada , como ha sucedido en poblaciones como Oliveros.
Insistió que hay una problemática interna; son personas que se conocen. Además instó a la población a colaborar con las fuerzas policiales para la prevención del delito, que ha aumentado al doble.
El propósito del encuentro fue deliberar sobre la seguidilla de hechos delictivos que tienen a maltraer a los cañadenses. El duro planteo de la comunidad "de mayor seguridad" hacia las autoridades policiales fue porque, en esta oportunidad, los malhechores usaron armas.
Los organizadores convocaron a víctimas de hechos como Roberto Arocena (dueño de un kiosco en calle España) y Liliana Avoledo, propietaria de una verdulería ubicada en la esquina de Mitre y 9 de Julio, quien se trenzó con un ladrón "de la barra brava del equipo de fútbol de Adeo". El ladrón portaba un cuchillo y la mujer puso en riesgo su vida.
Sobre el cierre de la reunión, los asistentes cuestionaron a la policía por la falta de procedimientos para con el tráfico de drogas, y se "pidió por la puesta en funcionamiento del Juzgado de Menores y la creación de los juzgados federales para que haya un seguimiento más cercano al narcotráfico.
Gente de Cañada. Por su parte, la intendenta Clérici dijo que "es necesario darle continuidad al funcionamiento del Consejo de Seguridad, ya que es un ámbito de discusión, escucha y posibilidad de que todos se expresen", tras aclarar que en esta oportunidad se trataron temas vinculados al robo "a pedido de vecinos preocupados".
"Sería muy importante que la gente de las fuerzas policiales sea mayoritariamente de Cañada de Gómez o de la zona, porque eso genera otro tipo de compromiso social territorial", dijo Clérici, luego de lo cual la secretaria de Gobierno, Carina Mozzoni, y el coordinador del Consejo de Seguridad, fueron los encargados de coordinar los detalles del encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario