Un despacho de comisión del
Concejo para regular la aplicación de agroquímicos y la movilización de
vecinos que están preocupados por su salud caldeó los ánimos de algunos
que no estarían de acuerdo con estas actividades y la válvula de escape
fue la principal referente del grupo autoconvocado, Paola Angeletti,
quien esta semana recibió amenazas. También hubo un atentado contra el
negocio de su padre.
La Capital |
"Sigan jodiendo. Te vamos a hacer
boleta, Negra. Cuidate", dice textualmente el papel que el viernes
deslizaron por debajo de la puerta del negocio de ropa contiguo a la
pizzería del padre de Paola. "Le erraron", dijo la joven que hoy cumple
31 años, que tiene una pilchería pero no precisamente al lado del local
de su papá. Este último tampoco se salvó de las intimidaciones: el
jueves atentaron contra su vidriera arrojando una piedra y rompiendo un
vidrio.
También en el Facebook de Paola
"aparecieron algunos insultos que alcancé a leer, pero los borraron y no
pude copiarlos", se lamentó. Por todos estos hechos que la joven plasmó
en su muro de la red social, decenas de amigos, vecinos y hasta
organizaciones proteccionistas de otras localidades como Alvear, se
solidarizaron y repudiaron los atentados. "Si amenazan a uno, amenazan a
todos", reza uno de los mensajes que tuvo más comentarios y adhesiones.
Por estos episodios, la muchacha radicó
una denuncia en la policía de Carcarañá y anticipó que esta semana lo
hará en los Tribunales de Cañada de Gómez. "Todo el pueblo está al tanto
de lo que pasó. Si me pasa algo, ya saben quién fue", dijo, deslizando
que los responsables de las amenazas tienen que ver con la actividad
agrícola. "Están nerviosos por un despacho de comisión del Concejo que
iba a salir por unanimidad el mes pasado, por el cual se establecía que
no se podía fumigar con ningún agrotóxico a menos de 600 metros del
casco urbano. Pero un grupo de productores presionó y se dio marcha
atrás con todo", indicó.
"Queremos un Carcarañá libre de
agrotóxicos. Esto nos afecta a todos", es el lema de la campaña lanzada
hace pocos días por los vecinos autoconvocados que encabeza Angeletti y
que se difunde a través de Facebook.
"A algunos les molesta el movimiento de
los que nos preocupamos y estamos cansados de que fumiguen a metros de
las casas y de incógnito por la noche, que nazcan bebés con
malformaciones, que aumenten de forma alarmante los casos de personas
con cáncer, leucemia, afecciones de la piel, entre otros síntomas",
denunció Paula, quien desde hace al menos tres años sostiene la lucha
por la salud de la población, por una regulación adecuada para las
aplicaciones de agrotóxicos en la zona y para que "mínimamente no nos
fumiguen arriba de las cabezas", ironizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario