El ministro de Defensa, Arturo
Puricelli, afirmó que “estamos marcando un nuevo punto de partida hacia
la construcción de una verdadera asociación estratégica bilateral de
cooperación en Defensa” con China. Fue durante una disertación en la
Universidad Nacional de la República Popular China, en Beijing, luego de
la firma junto a su par de ese país, Liang Guanglie, de un nuevo
Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el área.
La primeravisita de Puricelli al país asiático comenzó con
unareunión con el ministro Liang Guanglie, con quien rubricó unMemorando
de Entendimiento sobre Cooperación en Defensa que, entre
otrasactividades, prevé la realización de ejercicios
combinadosbilaterales; el intercambio de instructores y experiencias en
el campo de lasmisiones de paz de la ONU; y la colaboración en el ámbito
de laciencia, la tecnología y la industria para la Defensa.
LuegoPuricelli brindó una conferencia magistral sobre los
lineamientos de laspolíticas argentinas de Defensa, en la Universidad
Nacionalde China –máxima institución de educación militardel país- ante
un auditorio colmado por más de 300 oficialessuperiores de las Fuerzas
Armadas.
Allí,el ministro sostuvo que “la Argentina y China ya son
sociosestratégicos con significativos proyectos de trabajo conjunto
endiversas áreas políticas y económicas”, a la vez queenfatizó su
objetivo de “profundizar aún más larelación en materia de Defensa”.
“Nuestropaís apunta a consolidar nuevas relaciones de Defensa con
China, conquien compartimos desde la concepción estratégica defensiva
denuestros instrumentos militares hasta una visión cooperativa de
laseguridad internacional”, apuntó Puricelli. Yañadió: “Las
coincidencias en cuanto a las posturasestratégicas de la Argentina y
China son prácticamentetotales”.
Además,Puricelli visitó la Administración Estatal de
Ciencia,Tecnología e Industria para la Defensa Nacional(SASTIND), donde
mantuvo una reunión con el director general, Cheng QiuFa, y acordó
constituir un grupo de trabajo bilateral para elaborar unpróximo acuerdo
específico en ciencia y tecnología para laDefensa.
“Chinase está convirtiendo en un importante socio de nuestra
industria deDefensa, a partir de los acuerdos entre las empresas de
industria aéreaFAdeA y CATIC, en materia de helicópteros”, afirmó
eltitular de Defensa. En ese marco, se entrevistó con el presidente
deCATIC en la sede de la compañía y tomó conocimiento de losavances del
proyecto referido al helicóptero multipropósito conplataforma del
CZ-11.
Elproceso de cooperación bilateral, plasmado hoy en el área
deDefensa, es el resultado de la relación estratégica establecidaentre
ambos países que se profundizó desde el año 2004,cuando el presidente Hu
Jintao visitó Argentina en reciprocidad de lavisita del entonces
presidente Néstor Kirchner a China. Desde esa fechase sucedieron
distintas instancias de cooperación hasta los relevantesacuerdos
firmados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su visita a
esepaís asiático, como en ocasión del reciente viaje a laArgentina del
primer ministro chino Wen Jiabao.
Entre otras actividades,Puricelli se desplazó además a la empresa
estatal de materialmilitar terrestre NORINCO, lugar en el que recibió
una exposiciónsobre la oferta de productos de la compañía. El ministro
seinteriorizó en particular acerca de la tecnología de municiónguiada y
artillería anti-aérea.
La visita delministro a China continuará mañana en la ciudad de
Shangai, dondeconcurrirá junto al resto de la delegación argentina a
laprincipal base naval del país, sede de la Flota del Este de la Armada
dela República Popular China. Previo a su regreso a la Argentina
elpróximo domingo, Puricelli se reunirá con el embajador AldoFerrer, en
París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario