El gobierno provincial se
encamina a profundizar su política de regionalización y
descentralización a través del 2º Congreso Santa Fe, Red de Ciudades, el
cual trabajará sobre la consolidación de la dinámica del territorio
provincial como un entramado de poblaciones en red y, en esa línea, el
rol de los gobiernos locales.
La Capital |
"Además de ratificar nuestras políticas de descentralización
institucional, será una prueba interesante frente a especialistas de
todo el país y del exterior y representantes de organismos
internacionales que vienen con expectativa dado que la nuestra es la
única experiencia extendida a nivel de una provincia", explicó a
LaCapital, el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio
Ghirardi.
Además de figuras del mundo entero
estarán los 362 municipios y comunas de la provincia representados en el
congreso que bajo el lema "Regionalización y descentralización en la
construcción del buen gobierno", será inaugurado hoy, a las 9, por el
gobernador Antonio Bonfatti; el jefe de la delegación de la Unión
Europea en Argentina, Alfonso Diez Torres; el ministro de Gobierno y
Reforma del Estado, Rubén Galassi, y el propio Ghirardi.
La sede será el complejo cultural La
Redonda y las conferencias y paneles se extenderán hasta mañana. Entre
los disertantes se destaca Mario Rosales, experto del Observatorio
Latinoamericano de la Descentralización de la Federación Latinoamericana
de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales, Sección
Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, de Santiago de
Chile.
El primer panel del congreso comenzará a
las 9.30, y estará a cargo del ex gobernador de Santa Fe, Hermes
Binner, acompañado por Oscar de los Santos, intendente de Maldonado,
Uruguay, y Mariano Arana, quien fue ministro de Vivienda, Ordenamiento
Territorial y Medio Ambiente uruguayo de 2005 a 2008, e intendente de
Montevideo, entre 1984 y 2000.
Además, en las mesas de diálogo
disertarán Nicolás Fernández Arroyo, director y capacitador del programa
Líderes Municipales del Centro de Implementación de Políticas Públicas
para la Equidad y el Crecimiento, de Buenos Aires; Marc Rimez, director
ejecutivo de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de América
Latina y Europa, de la ciudad de México; Angel Sciara, ministro de
Economía de la provincia de Santa Fe; Francesco Orsini, gerente de
proyectos de URB AM Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de
Medellín, Colombia, y María Elena Laurnaga, diputada nacional por el
Partido Socialista Frente Amplio del Uruguay.
Segundo panel. El
segundo panel estará conformado por el presidente comunal de Intiyaco,
Walter Villalba; el intendente de Humberto Primo, Omar Martínez; el
intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver; el intendente de
Carcarañá, Ramón Soques y el presidente comunal de San Eduardo, Enzo
Loretich.
Este panel, programado para las 11,
será moderado por el vicegobernador Jorge Henn. Por su parte, los
ministros de la Producción, Carlos Fascendini; de Salud, Miguel Angel
Capiello; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y de Educación,
Letizia Mengarelli, disertarán en una mesa redonda programada para
mañana a las 10.
En el cierre del congreso disertarán
los intendentes de las ciudades nodo de las cinco regiones de la
provincia de Santa Fe. Los panelistas serán Jacinto Speranza, de
Reconquista; Luis Castellano, de Rafaela; José Corral, de Santa Fe;
Mónica Fein, de Rosario y José Luis Freyre, de Venado Tuerto. El
ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, será quien
modere este espacio que se llevará a cabo mañana, a partir de las 12.
Organizadores. El 2º
Congreso Santa Fe Red de Ciudades es una actividad organizada por el
gobierno de la provincia de Santa Fe y financiada a través del proyecto
"Innovación institucional en gobiernos intermedios: la regionalización
como un instrumento clave para promover democracias de proximidad", del
Programa URB-AL III de la Comisión Europea.
Este proyecto es liderado por la
provincia y participan también la Diputación de Barcelona, el Consejo de
Alcaldes del Area Metropolitana de San Salvador (El Salvador), el
Gobierno Regional de Arequipa (Perú) y la Fundación Nacional para el
Desarrollo de El Salvador.
El congreso está destinado a
autoridades locales, funcionarios del Ejecutivo provincial, y
legisladores provinciales y nacionales. Las inscripciones son on line en
http://gobierno.santafe.gov.ar/pep/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario