La jornada estuvo orientada a
brindar conocimientos y resaltar la importancia sobre la salud bucal de
los niños de hasta dos años que concurren a los establecimientos
educativos dependientes del Gobierno de la Ciudad. La actividad se
realizó en la sede de la Caja de Jubilaciones Municipal en convenio con
el Círculo Odontológico Santafesino.
Las docentes, asistentes y responsables de los Jardines Municipales
que abrieron sus puertas este año en diferentes sectores de la capital
provincial, participaron de una jornada de capacitación vinculada a la
salud bucal de los niños en la sede de la Caja de Jubilaciones
Municipal. En la actividad, que se llevó a cabo en convenio con el
Círculo Odontológico Santafesino, personal perteneciente a la Secretaria
de Salud brindó conocimientos y herramientas respecto de la temática a
fin de que sean aplicadas en el espacio de trabajo.
En el encuentro además se abordó acerca de los perfiles madurativos
de los pequeños, problemática asociada con el desarrollo de las
distintas actividades que ellos realizan de acuerdo a la edad que
poseen.
Encuentro previo
La de la semana pasada fue la segunda capacitación a la que acceden
las docentes municipales desde que integran el Sistema de Educación
Inicial en materia de salud. En ese sentido, la primera jornada tuvo
como objetivo ofrecer herramientas necesarias para reconocer aspectos
relacionados a las urgencias o emergencias de los niños y niñas que
concurren a los jardines. En ese marco, se desarrollaron tópicos
asociados a los signos de alarma en las diferentes edades, se
incorporaron conceptos y se destrabaron mitos con fundamentación
científica.
En esa oportunidad, entre otros de los temas puntuales trabajados
se pueden destacar la fiebre, la diarrea, los vómitos, el dolor de oído;
y las afecciones dérmicas, neurológicas y respiratorias.
Igualmente, en la ocasión se intercambiaron experiencias y se
recordó la importancia que reviste el carnet de vacunación y de contar
con un botiquín. Asimismo, se realizaron recomendaciones valiosas
relacionadas a la higiene y manipulación de alimentos, biberones y
juguetes, como así también a las técnicas de lavado de manos.
Experiencia en marcha
Como se recordará, en los primeros cuatro meses del año, la gestión
del intendente José Corral abrió 34 salas para niños de entre 1 y 2
años en diferentes barrios de la capital provincial en donde no había
oferta educativa de nivel inicial. Las nuevas sedes -donde se desempeñan
docentes que fueron elegidas por concurso, entre un total de más de 430
postulantes- funcionan en los barrios El Abasto, San Lorenzo, La
Guardia, Varadero Sarsotti, San Agustín, Villa Hipódromo, Pro Mejoras
Barranquitas y Loyola Sur, como así también en los Centros Integradores
Comunitarios Roca y Facundo Zuviría.
En total son más de 360 niños los que concurren a los jardines
abiertos por el Gobierno de la Ciudad y que se integran al Sistema
Municipal de Educación Inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario