El Gobernador de Santa Fe, junto
a la comitiva oficial visitó este lunes Masdar, una ciudad ecológica
diseñada y ubicada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Fue recibido
por el Presidente de la Ciudad, el Sultán Ahmed al Jaber. \"El mundo
está concentrando sus miradas aquí, donde hay un amplio desarrollo a
través de las energías renovables\", señaló Bonfatti.
Masdar está siendo construida por la empresa que lleva ese mismo
nombre y será abastecida por energía solar y su objetivo es no sólo ser
sostenible sino autoabastecida.
Se reducirán las cantidades de electricidad necesarias para el
funcionamiento de la ciudad. Se estima que el 90 por ciento de la
electricidad que se use será solar y que el resto se generará por medio
de la incineración de desechos (que produce mucho menos carbono que la
acumulación).
La misma se está construyendo colindante al Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi
"MIRANDO EL FUTURO"
"Es indudable que hay una inversión de capitales en una cuestión
que tiene que ver con el futuro", señalo Bonfatti tras la visita.
El mandatario destacó que "el mundo está concentrando sus miradas
aquí, donde hay un amplio desarrollo a través de las energías
renovables".
En este sentido, el gobernador mencionó la reciente creación de la
Secretaría de Estado de Energía por parte del gobierno provincial.
EL PROYECTO MASDAR
Masdar será la primera ciudad 100 por ciento ecológica del mundo.
Diseñada por el gabinete británico de diseño y arquitectura "Foster
& Partners", dirigido por Norman Foster, Masdar será la primera
ciudad del mundo a construirse para una vida "sin emisiones de carbono y
sin residuos".
El proyecto Masdar fue anunciado en abril de 2006 por el jeque
Mohammed Bin Zayed Al Nahyan, con la previsión de llegar a los 50.000
habitantes en 2015.
El lugar combina diseño de alta tecnología y antiguas prácticas de construcción para crear un modelo sostenible.
La ciudad se concibe de forma compacta, con estrechas callejuelas
de plano octogonal protegidas de los vientos calientes del desierto con
grandes muros y sombreadas con placas solares.
Los medios de transportes naturales como caminar y la bicicleta se
favorecerán y además, para las distancias largas, un sistema de
transporte magnético permitirá prescindir de coches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario