El Gobierno de Santo Tomé puso
en marcha el Programa Municipal de Orientación Vocacional (PMOV)
correspondiente al año 2012. La iniciativa ya fue presentada ante
alumnos de quinto año de la Escuela Nº 322 “Obispo Gelabert” y la
Escuela Nº 340 “República del Perú”.
En ambas jornadas estuvieron presentes el secretario de Hacienda y
Administración de la Municipalidad, CPN Adrián Masino, y el equipo de
profesionales a cargo del desarrollo de los talleres. El mismo está
compuesto por las psicopedagogas Mirta Zaniboni (coordinadora) y Mariela
Pieropan, y la licenciada Ana Frachiola.
Vale recordar que el servicio de orientación vocacional depende del
Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (IFEE) y tiene como
principal objetivo facilitar la decisión de los jóvenes al momento de
elegir una carrera universitaria o definir la búsqueda de un empleo.
Luego del encuentro realizado en la Escuela Nº 340, el pasado 29 de
marzo, la psicopedagoga Mirta Zaniboni explicó: “Estamos implementando
una modalidad que iniciamos el año pasado consistente en el desarrollo
del programa durante horas cátedra. Este sistema garantiza la
participación de todo el universo de alumnos quinto año, tanto en
escuelas privadas como públicas y nocturnas”.
Por su parte, la Lic. Frachiola manifestó que “lo que se le propone
a los jóvenes es un espacio para que puedan pensar en su futuro. En
otras palabras, los invitamos a que se comprometan con ellos mismos en
relación con los pasos a seguir una vez finalizada la escuela
secundaria: estudiar una carrera, adiestrarse en un oficio, buscar un
trabajo. Nuestro rol es informarlos sobre las distintas opciones que
tienen”.
“Además, es destacable que este programa es evaluado
permanentemente, de tal forma que los datos que obtenemos son
compartidos luego con los directores y supervisores de las escuelas, a
los efectos de mejorarlo y realizar los ajustes que fueran necesarios”,
agregó.
En cuanto a la diversidad de establecimientos donde es implementado
el PMOV, Pieropan sostuvo que “la propuesta es pensada a partir de la
demanda de los chicos de cada institución con su modalidad específica”.
En este sentido, detalló que “el programa ofrece información sobre las
carreras y campos ocupacionales teniendo en cuenta estas modalidades”.
Por último, es oportuno señalar que el PMOV se desarrolla durante
todo el año de manera gratuita a través de la implementación de talleres
en las escuelas medias públicas y privadas de la ciudad, como así
también por demanda espontánea en la sede del IFEE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario